학술논문
Carga fiscal y su incidencia en la capacidad para hacer negocios, países que conforman el grupo G20 en el periodo 1995-2016
Document Type
redif-article
Author
Source
Centro de Investigaciones Sociales y Económicas, Universidad Nacional de Loja, Revista Económica. 8(2):92-100
Subject
Language
English
Abstract
A medida que la economía de los países avanza la carga fiscal ha generado mayor rigurosidad al momento de su recaudación dañando en cierta medida el incentivo de las empresas para realizar negocios en algunos países, mientras que en otros contribuye a su fortalecimiento.El objetivo de esta investigación es analizar la carga fiscal y su incidencia en las capacidades para hacer negocios en los países que conforman el grupo G20. Utilizando Datos de panel y la metodología de mínimos cuadrados generalizados (GLS) para los 20 países durante el periodo 1995-2016. El grupo G20 se clasificará a su vez en tres grupos:países de ingresos altos, ingresos medios altos, ingresos medios bajos. Los resultados muestran una alta significancia para todos los modelos excepto la variable de control inversión extranjera directa. La implicación de política propuesta está direccionada al control de la carga fiscal frente al excesivo gasto público en sectores no productivos de MYPES,la selección estratégica de inversores extranjeros y en la lucha contra la corrupción de autoridades encargadas en la recolección de impuestos.