학술논문

Groundwater Abstraction has Caused Extensive Ecological Damage to the Doñana World Heritage Site, Spain
Document Type
Original Paper
Source
Wetlands: Official Scholarly Journal of the Society of Wetland Scientists. 44(2)
Subject
Groundwater overexploitation
Impact evaluation
Mediterranean wetland
Ramsar Site
Water pollution
World Heritage
Language
English
ISSN
0277-5212
1943-6246
Abstract
Abstracto: En Acreman et al. (Wetlands 42:63, 2022) se revisa la evidencia del daño ecológico en los humedales de Doñana (Patrimonio Mundial de la UNESCO y sitio Ramsar), España, asociado con la intensificación del uso del agua subterránea, especialmente para la agricultura. Acreman et al. presentan una metodología de evaluación de riesgos basada en la evidencia, que involucra la identificación de problemas de conservación y una revisión sistemática de la certeza científica sobre el daño ecológico y sus causas. Sin embargo, los autores involucran a pocos científicos locales, utilizan una metodología cuestionable en la selección e inclusión de partes interesadas, y emplean un marco conceptual incorrecto y una revisión bibliográfica incompleta. En el presente trabajo se proponen mejoras a la metodología aludida. Acreman et al. pasan por alto o interpretan erróneamente pruebas clave, subestimando los impactos que la extracción para el riego de frutos rojos (principalmente fresas), arroz y otros cultivos ha tenido en Doñana y su biodiversidad. Informan de una disminución del nivel del agua subterránea de hasta 10 m en el acuífero profundo, pero concluyen erróneamente que no hay evidencia de impactos en el ecosistema natural de las marismas, las lagunas dunares o los ecotonos. En realidad, el descenso del agua subterránea ha sido de hasta 20 m, y ha invertido el gradiente hidráulico vertical ascendente en las áreas de descarga. Los niveles freáticos se han reducido de 0.5 a 2 m en algunas áreas. La extracción de agua subterránea ha causado múltiples impactos ecológicos en las lagunas temporales y las marismas del Patrimonio Mundial, así como en la vegetación terrestre. Estos impactos deben reducirse urgentemente. Además, Acreman et al. se centraron en la cantidad de agua subterránea, pasando por alto la importancia de los graves impactos en la calidad tanto del agua superficial como del agua subterránea, íntimamente relacionados con el uso de agroquímicos para los cultivos de riego.