학술논문

Regresión logística en la literatura psiquiátrica: evaluación de los artículos publicados entre 2002 y 2005 en una prominente revista
Document Type
article
Source
Revista Brasileira de Epidemiologia. September 2007 10(3)
Subject
Regresión logística
Psiquiatría
Estudios de evaluación
Bibliometría
Medicina basada en evidencia
Language
Spanish; Castilian
ISSN
1415-790X
Abstract
INTRODUCCIÓN: Muchos artículos de revistas especializadas en psiquiatría usan la regresión logística para identificar el efecto de variables independientes sobre la probabilidad de ocurrencia de un evento. Evaluaciones de artículos publicados en otras especialidades médicas han mostrado que el reporte de la regresión logística es incompleto en muchos casos, lo cual implica dificultades para su interpretación. OBJETIVO: Evaluar la calidad, en cuanto al análisis de regresión logística y a al cumplimiento de criterios de validez interna de los artículos publicados en una revista de alto factor de impacto en psiquiatría. METODOLOGÍA: Dos revisores independientes seleccionaron (búsqueda manual) los artículos publicados en Archives of General Psychiatry (2002-2005) que usaran regresión logística y los evaluaron con criterios de validez interna del Journal of American Medical Association (JAMA) y un instrumento diseñado para valorar la calidad de los modelos logísticos (CML). RESULTADOS: De 121 artículos evaluados, 85 (70,2%) cumplían criterios de validez interna de JAMA. En relación con el instrumento CML, el criterio más reportado fue la codificación de las variables independientes (90,9%), seguido por el reporte del proceso de selección de variables independientes incluidas al inicio del estudio (87,6%) y por la inclusión del RR u OR del modelo con su respectivo IC (82,6%). El criterio menos reportado fue la evaluación de la bondad del ajuste (9,1%), seguido por el reporte del proceso de ajuste del modelo (24,8%). CONCLUSIONES: Aunque la mayoría de los artículos cumplen con altos estándares editoriales, la forma en que se reporta la regresión logística debe ser mejorada.