학술논문

Situación de la leptospirosis en el Urabá antioqueño colombiano: estudio seroepidemiológico y factores de riesgo en población general urbana
Document Type
article
Source
Cadernos de Saúde Pública. September 2007 23(9)
Subject
Leptospirosis
Seroprevalencia
Factores de Riesgo
Language
Spanish; Castilian
ISSN
0102-311X
Abstract
Leptospirosis es una zoonosis de gran incidencia en regiones tropicales. Su prevalencia es desconocida en la región del Urabá colombiano. Entre marzo y octubre del año 2000 se realizó un estudio descriptivo de corte para determinar la seroprevalencia de anticuerpos contra Leptospira spp. y describir algunos factores de riesgo en nueve municipios del Urabá. La población incluida fue de 582 personas a las cuales se les tomó una muestra de sangre y se le aplicó una encuesta sobre factores de riesgo. La detección de anticuerpos contra Leptospira spp. fue realizada por inmunofluorescencia indirecta y por microaglutinación. La seroprevalencia general en la zona fue 12,5% (IC95%: 10,01-15,5). No hubo diferencias en cuanto al sexo, raza, oficio, edad, años de residencia en la zona y características de la vivienda. L. interrogans serovar Grippotyphosa fue la especie más prevalente, identificándose en 53 de los seropositivos. En 38 seropositivos los títulos detectados fueron iguales o mayores a 1:400. En conclusión, existe alta prevalencia de anticuerpos contra Leptospira spp. Es necesario orientar las medidas de control para disminuir el riesgo de exposición ambiental a leptospirosis por parte de los habitantes de la zona.