학술논문

Dolarización real en el Perú
Document Type
redif-article
Source
Banco Central de Reserva del Perú, Revista Estudios Económicos. (33):43-55
Subject
Language
English
Abstract
Aunque la dolarización financiera se ha reducido considerablemente (en el caso de los créditos, de más de 80 en 1990 a menos de 30 en 2017), la dolarización de las transacciones persiste en niveles altos (alrededor de 60 por ciento). Ello impone desafíos importantes a la política monetaria, principalmente en escenarios de mayor volatilidad del tipo de cambio, que afectan a la inflación doméstica a través del traspaso hacia precios. Este documento presenta una medición de la dolarización real a nivel sectorial y al nivel de la estructura de costos de las empresas no financieras, lo que resulta crucial para comprender mejor este fenómeno y contribuir al diseño de la política monetaria en el Perú.