학술논문

La transmisión de la «Querella de amor» del Marqués de Santillana. Estado de la cuestión, problemas y perspectivas
Document Type
TEXT
Source
Subject
Language
Spanish
Abstract
In this paper I will analyze the poem – decir narrativo – “Querella de amor” by the Marqués de Santillana and its transmission process across the XV and XVI centuries. I will focus on specific studies on this issue in order to identify which better highlights the complex situation of the diffusion of this poem while also restating the hypothesis that we can talk of variants of author. Additionally, I will draw attention to the thorny issue of the fragments inserted in the poem. Finally, I will examine the legacy of the ML3, a manuscript which has not been thoroughly studied so far, in order to determine the existing relations with the other cancioneros that are usually used as reference
En el presente artículo se considerará el decir narrativo del Marqués de Santillana “Querella de amor” en su proceso de transmisión a lo largo de los siglos XV y XVI. Se pondrá particular atención en algunos estudios que se han realizado sobre este tema para poder verificar cuál de ellos ilustra mejor la compleja situación de difusión de este poema y, a la vez, reafirmar la hipótesis de que se puede hablar de variantes de autor. Del mismo modo se mencionará la compleja problemática de los fragmentos intercalados. En última instancia, se examinará el testimonio de ML3, manuscrito hasta ahora muy poco estudiado, para poder verificar las relaciones que existen con los demás cancioneros con los que se suele vincular