학술논문

Sustitución gradual de la alfalfa ("Medicago sativa L.") por el germinado de cebada ("Hordeum vulgare") en raciones de cuyes ("Cavia porcellus L.") en la etapa de crecimiento
Document Type
TEXT
Source
Subject
Language
Spanish
Abstract
The experiment was conducted at the Center for Guinea Pig Production, National University of Huancavelica in order to evaluate the use of four levels (0, 25, 50 and 75%) of hydroponic barley (CH) in substitution of alfalfa in the feeding male and female guinea pigs of Peru line, in the growth phase, in number of 72, with 18 days of age and 175 g of initial PV means confined for 42 days. Isoproteic the experimental diets were offered ad libitum to the animals and divided in to two portions (8 and 17 h). It was used the completely randomized design and treatments distributed in factorial scheme 2x4 (sex x levels hydroponic barley) with three replicates per treatment, each experimental unit consists of three guinea pigs. Linear reduction existed for males MS consumption in g / g / day kg 0.75 with increasing substitution levels, this behavior was also verified for PC consumption (g / day). There was a cubic effect for consumption by the female guinea pigs PC in g / day, in g / kg0.75 and in % PV. The substitution of CH alfalfa affected by feed conversion, whose behavior was quadratic and cubic for males and females, respectively. The CH influenced cubical on final weight and daily weight gain in male and female guinea pigs. We conclude that it is possible to replace the CH alfalfa to the level of 75% in female guinea pigs. The level of 25% substitution provides the best weight gain and final weights in males and females growing guinea pigs, which shows the positive effect of the inclusion of CH in the ration of growing guinea pigs.
El experimento fue conducido en el Centro de Producción de Cuyes de la Universidad Nacional de Huancavelica con el objetivo de evaluar la utilización de cuatro niveles (0, 25, 50 y 75%) de cebada hidropónica (CH) en substitución de la alfalfa en la alimentación de cuyes machos y hembras de la Línea Perú, en la fase de crecimiento, en número de 72, con 18 días de edad y 175 g de PV inicial medio confinados durante 42 días. Las raciones experimentales isoproteícas, fueron ofrecidos a los animales a voluntad y divididos en dos porciones (8 y 17 h). Fue utilizado el diseño experimental completamente aleatorizado y los tratamientos distribuidos en esquema factorial 2x4 (sexo x niveles de cebada hidropónica) con tres repeticiones por tratamiento, constituido cada unidad experimental por tres cuyes. Existió reducción lineal para machos en el consumo de MS en g/día y g/kg0.75 con el aumento de los niveles de substitución, este comportamiento también fue verificado para el consumo de PC (g/día). Hubo efecto cúbico para el consumo de PC por los cuyes hembras, en g/día, en g/kg0.75 y en %PV. La substitución de la alfalfa por la CH afectó la conversión alimenticia, cuyo comportamiento fue cuadrático y cúbico para machos y hembras, respectivamente. La CH influyó de forma cúbica sobre el peso final y ganancia de peso diario en los cuyes machos y hembras. Se concluye que es posible substituir la alfalfa por la CH hasta el nivel de 75% en cuyes hembras. El nivel de 25% de substitución proporciona las mejores ganancias de peso y pesos finales en cuyes machos y hembras en crecimiento, lo que pone de manifiesto el efecto positivo de la inclusión de la CH en la ración de cuyes en crecimiento.