학술논문

Obstrucción de la vía aérea superior en la infancia. Manejo del estridor en la infancia
Obstruction of the upper airways in children. An approach to stridor in infants and children
Document Type
TEXT
Source
Subject
Stridor
Estridor
Obstruction upper airways
Flexible fiberoptic endoscopy
Obstrucción vía aérea
Fibroendoscopia
Materias::Investigación::32 Ciencias médicas::3213 Cirugía::321305 Cirugía de garganta, nariz y oídos
Materias::Investigación::32 Ciencias médicas::3201 Ciencias clínicas::320110 Pediatría
Language
Spanish
Abstract
[ES] La mayoría de las causas de obstrucción de la vía aérea son raras durante la infancia. Sin embargo, es importante reconocer precozmente estos problemas e instaurar las medidas oportunas para evitar las complicaciones relacionadas con la hipoxia. El síntoma fundamental que define la obstrucción de la vía aérea superior es el estridor. Éste puede ser agudo, más relacionado con causas inflamatorias o infecciosas, o crónico, en general en relación con alteraciones anatómicas o patología funcional. Además puede ser congénito o adquirido. Un buen estudio clínico del estridor puede orientar el diagnóstico. Sin embargo, sólo la realización de una exploración completa de la vía aérea nos aportará un diagnóstico de certeza.En este estudio revisamos las causas más frecuentes que originan estridor en la infancia y nuestra experiencia en su manejo diagnóstico.
[EN] Most causes of airway obstruction are rare in childhood. However, it is important to recognize these problems early and to establish appropriate measures to avoid the complications associated with hypoxia. The main symptom that defines the obstruction of the upper airway is stridor. It can be acute, more related to inflammatory or infectious, or chronic, usually in relation to anatomic abnormalities or functional pathology. It can also be congenital or acquired. A good clinical study of stridor can guide the diagnosis. However, only the realization of a full exploration of the airway will give us an accurate diagnosis. In this study we review the most common causes of stridor in childhood and our experience in handling diagnosis.