학술논문

Self-Talk and Affective Problems in College Students: Valence of Thinking and Cognitive Content Specificity
Document Type
TEXT
Source
Subject
Artículos(heading)
self-talk
SOM ratios
cognitive specificity
depression
anxiety
anger
autodiálogo
especificidad cognitiva
depresión
ansiedad
ira
spain
Language
English
Spanish
Abstract
El objetivo de este estudio fue el desarrollo de un inventario de autodiálogo para jóvenes adultos. Este inventario consistió en dos escalas. La Escala de Autodiálogo Negativo incluyó tres categorías de autodiálogo (pensamiento depresivo, ansioso, y relacionado con la ira) y la Escala de Autodiálogo Positivo otras tres (minimización, afecto positivo y autoinstrucciones de afrontamiento). Los participantes fueron 982 estudiantes (Edad Media = 20.35 años, DT = 2.16). Completaron las escalas de Autodiálogo junto con la Escala de Depresión del Centro para Estudios Epidemiológicos (CES-D), el Inventario Estado-Rasgo de Ansiedad (STAI) y el Inventario de Expresión de la Ira Estado-Rasgo (STAXI-T). Los análisis factoriales confirmaron la estructura hipotética del inventario de Autodiálogo. La relación entre autodiálogo y síntomas de trastornos afectivos (depresión, ansiedad e ira) también se evaluó. En general, la ratio de los Estados de la Mente – SOM – y las cogniciones negativas mostraron una mayor asociación con los síntomas psicológicos que las cogniciones positivas. Se obtuvieron resultados mixtos acerca de las características cognitivas de la depresión, ansiedad e ira y estos apoyaron parcialmente la teoría de la especificidad del contenido cognitivo.