학술논문

De la expulsión de los judíos a la integración de los conversos: un proyecto fallido de evangelización durante la disputa de Tortosa (Valencia, 1413)
Document Type
article
Source
Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, Iss 37, Pp 723-746 (2024)
Subject
corona de aragón
judíos
conversos
valencia
cristianización
integración
History (General) and history of Europe
History (General)
D1-2009
Medieval history
D111-203
Language
English
Spanish; Castilian
French
ISSN
0214-9745
2340-1362
Abstract
La Disputa de Tortosa (1413-1414) tuvo un impacto profundo en las comunidades judías de la Corona de Aragón. La aprobación de legislaciones locales y conciliares, las campañas de predicación y la presión general ejercida sobre los judíos generaron un alud de bautismos que, especialmente en el reino de Aragón, debilitaron demográficamente la mayoría de las aljamas. Sin embargo, transcurrido casi un cuarto de siglo desde las conversiones forzosas de 1391, numerosas comunidades judías de Cataluña y de los reinos de Valencia y Mallorca se habían transformado en colectivos de conversos cuya cristianización efectiva era epidérmica. En Valencia, donde la residencia de judíos quedó prohibida en 1403, el clima favorable a la evangelización cristalizó en un proyecto pionero: la fallida distribución de los conversos locales entre sus vecinos cristianos viejos. En este artículo, se observará cómo el Consell de la ciudad maniobró durante más de una década para impedir el restablecimiento de una aljama judía en la ciudad, a la vez que integraba a los conversos en su estructuras hacendísticas y políticas. A continuación, se analizarán tanto el proyecto fallido de evangelización efectiva de 1413 como la retórica del gobierno municipal a la hora de justificarlo, de tono marcadamente antijudío. Finalmente, se ponderarán las razones políticas y religiosas que condujeron al Consell de Valencia a plantear un plan ambicioso que, sin embargo, no se esforzó en implementar.