학술논문

Discursos de poder, resistencia y nuevos códigos en el Paro Nacional en Colombia: Análisis de la obra artística 'Todo está muy paro'
Document Type
article
Source
Arte, Individuo y Sociedad, Vol 34, Iss 4 (2022)
Subject
arte
arte tipográfico
Colombia
Paro Nacional
resistencia
#28M
Fine Arts
Visual arts
N1-9211
Language
English
Spanish; Castilian
ISSN
1131-5598
1988-2408
Abstract
En el marco de las manifestaciones ciudadanas asociada al Paro Nacional de Colombia, entre abril y junio de 2021, muchas propuestas artísticas resultaron significativas en la interacción social, física y digital. Algunas de estas muestran nuevos matices de la relación arte y sociedad, y permiten entrever cómo desde el arte se puede generar resistencia. Una de ellas, es la propuesta tipográfica y de cartelismo impulsada por la artista Natalia Calao, “Todo está muy paro”, en la cual retomó códigos del artista recientemente extinto Antonio Caro. En ella, cada día del paro dejaba una inscripción que se acomodaba a la estructura de la famosa obra de Caro, “Todo está muy Caro”. Los esquemas de creación de la obra, sus derivas en redes y su manera de llegar a la calle sirven para reflexionar como el arte puede, en una sociedad digital, allegar nuevos horizontes de interacción con la ciudadanía. Este trabajo revisa el marco de antecedentes estéticos de la obra y algunos fenómenos que se dieron en su puesta en circulación, a la luz de la calle como lugar de re-significación, la memoria como ejercicio del presente y las apropiaciones y reapropiaciones ciudadanas, fenómenos en los que rastrea posibilidades de resistencia.