학술논문

Simulación clínica: Validación de encuesta de calidad y satisfacción en un grupo de estudiantes de Medicina
Document Type
article
Source
Revista Española de Educación Médica, Vol 5, Iss 1 (2023)
Subject
simulación clínica
educación de grado
encuesta de satisfacción
encuesta de validación
Medicine
Education
Language
English
Spanish; Castilian
Portuguese
ISSN
2660-8529
Abstract
Múltiples estudios han demostrado la eficacia de la simulación en la enseñanza pero resulta importante conocer el grado de satisfacción de los estudiantes con respecto a esta estrategia y contar con un instrumento estandarizado para ello. Los objetivos de este trabajo fueron validar la Encuesta de Calidad y Satisfacción de Simulación Clínica de Durá Ros y analizar la relación entre el nivel de satisfacción, el número de asignaturas con prácticas de simulación cursadas y el promedio académico. En un estudio observacional, descriptivo y transversal se incluyeron estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales que cursaron asignaturas con simulación clínica (n=122). La encuesta fue presentada como un formulario autoadministrado con opciones de respuesta en escala de Likert. Se emplearon las pruebas “U” de Mann-Whitney para el contraste de hipótesis al compararse los niveles de acuerdo globales según grupos de edad y promedio dicotomizado y de Kruskal-Walis para el nivel de acuerdo según el año en curso de la carrera. Con el objetivo de resumir los ítems de la encuesta en dimensiones, se realizó un análisis de componentes principales (ACP). La mediana en el nivel de acuerdo fue 5, excepto en realismo de los escenarios y duración de las actividades. No se encontraron diferencias significativas en los grados de acuerdo considerando el número de asignaturas cursadas y el promedio académico. La ausencia de asociación entre la satisfacción, el número de asignaturas cursadas y el promedio académico demuestra que la estrategia per se es motivadora del aprendizaje. El análisis de factores exploratorio sugiere que la encuesta es válida y que la cantidad de ítems de la misma podría ser reducida sin afectar las dimensiones consideradas.