학술논문

Riesgo cardiovascular en pacientes con FINDRISC-C mayor o igual a 12
Document Type
article
Source
Repertorio de Medicina y Cirugía, Vol 32, Iss 1 (2023)
Subject
Enfermedades cardiovasculares
riesgo
factores de riesgo
mortalidad
modelos cardiovasculares
FINDRISC
Medicine (General)
R5-920
Language
English
Spanish; Castilian
ISSN
01217372
0121-7372
2462-991X
Abstract
Introducción: la herramienta FINDRISC permite calcular el riesgo de desarrollar diabetes con punto de corte para Colombia de 12. Existe evidencia de que el riesgo cardiovascular se incrementa a medida que lo hace el puntaje, pero en Colombia no existe información cuando es ≥ 12. Objetivo: establecer el riesgo cardiovascular (RCV) en pacientes con FINDRISK-C ≥ 12 mediante score Framingham ajustado para Colombia. Materiales y métodos: subanálisis transversal retrospectivo en 796 pacientes a quienes se les aplicó el cuestionario FINDRISC-C, de ellos 293 con puntaje ≥ 12 y 262 cumplieron los criterios de elegibilidad. Antes se les calculó el RCV mediante análisis uni y multivariado, significancias estadísticas y análisis de correspondencias múltiple. Resultados: 262 pacientes, 63% mujeres, 87% tuvieron sobrepeso y obesidad, promedio de perímetro abdominal 97 cm, 10% eran fumadores y 48% tenían antecedente familiar de diabetes mellitus tipo 2. Se encontró una media de RCV de 8,10 (IC 7,29-8,91), al estratificar por FINDRISC-C la media para cada una de las categorías fue: FINDRISC-C moderado 7,83; FINDRISC-C alto 7,87, FINDRISC-C muy alto 12,61. La prevalencia de dislipidemia fue de 46,2 % (IC 95%: 40-50) siendo mayor en hombres (53,6%). Conclusión: los pacientes con FINDRISC-C ≥ 12 tienen un RCV entre moderado y alto, existiendo tendencia al incremento del porcentaje de riesgo calculado según score Framingham ajustado para Colombia, a medida que aumenta el puntaje FINDRISC-C. La prevalencia de dislipidemia en pacientes con FINDRISC-C ≥ 12 fue elevada.