학술논문

Alimento ancestral y de subsistencia: discurso y control del cultivo y consumo de maíz en México, 1937-1961
Document Type
article
Source
Historia y Memoria, Iss 27, Pp 135-175 (2023)
Subject
maíz
alimentación
agricultura
alimento ancestral
campesino
consumo
History (General) and history of Europe
Latin America. Spanish America
F1201-3799
Language
Spanish; Castilian
Portuguese
ISSN
2027-5137
2322-777X
20275137
Abstract
El objetivo de este artículo es analizar cómo, durante el periodo de 1937 a 1961, los diferentes gobiernos mexicanos utilizaron la dimensión cultural y ancestral del maíz, superadas las controversias en torno a su calidad nutritiva y utilizando los beneficios de la investigación agrícola, para incentivar su producción y consumo entre la población, así como su exportación a otros países, con el fin de convertirlo en una mercancía que incorporaría al campesinado a la economía nacional. Por ello, fue importante el diseño de campañas a favor de este grano en diversos medios de comunicación, que buscaron exaltar la idea del alimento ancestral que era la base de la alimentación y símbolo de la cultura mexicana. Este análisis se construyó con hemerografía y obras de la época, así como bibliografía que ha abordado el tema del cultivo y consumo de este producto. Se pretende ahondar en los cambios en la dieta mexicana, en las prácticas de producción y el significado sociocultural del maíz a partir de mediados del siglo XX.