학술논문

La perspectiva de género expresada en la Ley N. 26.150 de Argentina.
Document Type
article
Source
Encuentros, Iss 11, Pp 57-67 (2020)
Subject
género
programa de educación sexual
sexualidad
History of scholarship and learning. The humanities
AZ20-999
Social sciences (General)
H1-99
Language
Spanish; Castilian
ISSN
2610-8046
Abstract
El artículo analiza la perspectiva de género que incluye la Ley N. 26.150, la cual estableció la creación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral en Argentina. Se empleó una metodología cualitativa y se efectuaron entrevistas a expertas, así como a implicadas en la aplicación del programa dentro de las aulas. El trabajo se enmarca en una tesis de Maestría en Estudios Latinoamericanos, que tenía como objetivo analizar la perspectiva de género que presentaba este Programa para la Enseñanza Media en Buenos Aires, a lo largo del período 2016 -2018. Se evidenció en la investigación que para poder enunciar la Ley fue preciso utilizar un lenguaje neutral, que no despertara la oposición reacia de los sectores más conservadores. En esta medida, se evitaron categorías como la de perspectiva de género o género y se trató de darle concreción desde otras aristas teóricas y prácticas.