학술논문

Fardo 14: Recontextualización y análisis bioantropológico de un pescador Ychsma hallado en el Corte 5 de la plataforma superior de Huallamarca, Lima, Perú
Document Type
article
Source
Revista del Museo de Antropologia, Vol 16, Iss 2 (2023)
Subject
Huaca Huallamarca
Intermedio Tardío
Ychsma
Fardo Funerario
Análisis Bioantropológico
Anthropology
GN1-890
Language
English
Spanish; Castilian
ISSN
1852-060X
1852-4826
Abstract
Las primeras referencias y caracterizaciones sobre los Ychsma fueron en base a fuentes etnohistóricas que suscitaron el interés de arqueólogos e investigadores por querer saber más sobre esta sociedad, asentada entre los valles de Rímac y Lurín, en la actual capital del Perú, antes de la llegada del Inca a estos valles. En esta ocasión, el contexto y el análisis óseo del Fardo 14 proporcionará información acerca de este individuo y de su sociedad. Se iniciará con la recontextualización de toda la evidencia que se ha conservado desde su hallazgo y se analizarán los restos óseos del individuo denominado como Fardo 14, hallado intrusivamente en la plataforma superior del Monumento de Huallamarca y que corresponde al periodo Intermedio Tardío (1000 d.C.-1476 d.C.) Cabe mencionar que el Fardo 14 proviene de una serie de contextos funerarios que fueron hallados en el Corte 5 durante la temporada de excavación llevada a cabo entre los años 1991 y 1992 por la Lic. Clide Valladolid. El material y la información proveniente de este corte está siendo analizado y recontextualizado por la arqueóloga a cargo y el equipo de conservación del Museo de Sitio Huallamarca, para próximas publicaciones y exposiciones.