학술논문

Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el consumo de sal en la población peruana: Estudio transversal
Document Type
article
Source
Archivos Latinoamericanos de Nutrición, Vol 72, Iss 4, Pp 264-273 (2022)
Subject
cloruro de sodio
asociación
conocimientos
actitudes y práctica en salud
perú
(fuente: decs bireme)
Nutrition. Foods and food supply
TX341-641
Biology (General)
QH301-705.5
Language
English
Spanish; Castilian
Portuguese
ISSN
0004-0622
2309-5806
Abstract
Introducción: La reducción del consumo de sal se ha identificado como una de las intervenciones prioritarias para prevenir las enfermedades no transmisibles a nivel mundial. Por ello, se recomienda que uno de los tres pilares para reducir su ingesta es reconocer el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con el consumo de sal (CAP-sal). Objetivo: Determinar el nivel de CAP-sal y los factores asociados a estos en la población peruana. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico realizado mediante encuesta virtual en población adulta peruana. Resultados: Se trabajó con una muestra de 918 sujetos. La proporción de participantes con conocimiento, actitudes y prácticas suficientes, fue del 54,58 %; 50,22 % y 40,31 %, respectivamente. Las variables que aumentan la probabilidad de tener un nivel suficiente de CAP-sal fueron el sexo femenino, la presencia de obesidad e HTA. Mientras que los antecedentes familiares y área de residencia lo fueron únicamente para conocimientos, el grado de instrucción para conocimientos y prácticas, y la actividad física tanto para actitudes como prácticas. Conclusiones: Tanto el nivel de conocimiento y actitudes fueron suficientes en la mitad de la muestra, pero las prácticas se encuentran por debajo de esta. Existen brechas que varían según las características sociodemográficas, como la edad, sexo, antecedentes de HTA, obesidad y realización de actividad física. Resultados que podrían apoyar la inclusión de la promoción de una nutrición saludable en la población peruana.