학술논문

Absceso cerebral como manifestación inicial de Deficiencia especifica de anticuerpos
Document Type
article
Source
Revista Alergia México, Vol 70, Iss 3 (2023)
Subject
Absceso cerebral
antígenos polisacáridos
deficiencia específica de anticuerpos
Immunologic diseases. Allergy
RC581-607
Language
English
Spanish; Castilian
ISSN
0002-5151
2448-9190
Abstract
Antecedentes: La deficiencia especifica de anticuerpos (SAD) es un error innato de la inmunidad, en pacientes de más de 2 años, caracterizada por niveles de inmunoglobulinas y subclases de IgG normales, pero con infecciones recurrentes y respuestas de anticuerpos disminuidas a antígenos polisacáridos. Reporte de caso: Femenina de 10 años, previa sana, sin antecedentes heredofamiliares de importancia. Conocida en esta institución por cuadro de cefalea, vómitos y paresias. Se realiza TAC de cráneo, donde se observan 4 abscesos cerebrales, edema y desplazamiento de la línea media, se realiza trepano frontal derecha y drenaje de abscesos, manejo antimicrobiano por infectología, hemocultivos, tinción de Gram y cultivos de material de drenaje negativos. Valorado por alergia e inmunología, por abscesos en foco profundo, se realizó abordaje para descartar error innato de la inmunidad, inmunoglobulinas, isohemaglutininas, citometría de flujo y respuesta a antígenos proteicos normales. Se solicitan anticuerpos contra antígenos polisacáridos post vacunación, donde se observa respuesta a solo 2 serotipos (respuesta del 18.1%), con subclases de IgG normales, se integra diagnóstico de deficiencia especifica de anticuerpos y se inicia manejo con inmunoglobulina a dosis de reemplazo, asi como vacunación anual con 13 valente. Conclusión: El SAD se ha considerado un problema que puede resolverse con el tiempo, especialmente en niños, pero en otros puede evolucionar hacia formas más severas de inmunodeficiencia humoral. Las decisiones de tratar con antibióticos profilácticos y/o gammaglobulina están guiadas por el juicio clínico, estudios pequeños y documentos de consenso recientes, que pueden evolucionar con el tiempo.