학술논문

Fermentación extractiva de melazas
Document Type
article
Source
Ingeniería e Investigación, Vol 0, Iss 34, Pp 9-14 (1996)
Subject
ingeniería química
concentración de azucares
fermentación
producción de etanol
Engineering (General). Civil engineering (General)
TA1-2040
Language
English
ISSN
0120-5609
2248-8723
Abstract
Una cepa de Saccharomyces cerevisiae aislada de levadura Fleishman, fue adaptada para fermentar melaza en presencia de solventes como Kerosene, destilados de gasolina y n-Heptano, Fueron realizados ensayos iniciales para seleccionar el solvente, observándose que el Kerosene presenta menor efecto inhibitorio. La fermentación de la melaza fue realizada con mezclas de solvente y mostró en relaciones 1 a 1 y 4 a 1 respectivamente y concentraciones iniciales de azúcar equivalentes a 12 y 16 grados Brix. Se corroboro el efecto inhibitorio que ejerce el producto (etanol) en fa fermentación, debido a que concentraciones altas de solvente producen mayor conversión del azúcar y por consiguiente mayor rendimiento. Para altas concentraciones de azúcar la conversión está limitada por la solubilidad del alcohol en el solvente. Comparando los coeficientes de distribución de la mezcla etanol-agua-kerosene con los obtenidos en la mezcla mosto fermentado kerosene, se pudo observar una mayor solubilidad del etanol en la fase orgánica de la última, debido probablemente a la presencia de sales en el medio.