학술논문

Mecanismos de corrosión en materiales compuestos de matriz de aluminio con refuerzo de SiC
Document Type
article
Source
Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, Vol 43, Iss 2, Pp 233-236 (2004)
Subject
Aluminum matrix composites
SiC
corrosion
Material compuesto de matriz de aluminio
corrosión
Clay industries. Ceramics. Glass
TP785-869
Language
English
Spanish; Castilian
ISSN
0366-3175
Abstract
Tested composites were constituted by an AA2009 (Al-Cu-Mg) aluminium alloy reinforced with 15 % of SiC, studding two different of morphologies: particles and whiskers. Cyclic polarisation measurements were done in a deaerated aqueous solution of NaCl (3,5 weight %) on both kind of composites, for comparative purposes. The following properties were determined from these corrosion tests: pitting potential (Epit), corrosion potential (Ecorr) and corrosion density (icorr). Epit is similar for both materials. Electrochemical tests were performed to evaluate Ecorr and icorr versus time. The corrosion potential is more noble for the aluminium alloy without reinforcement. Finally, materials were observed by SEM to characterize the corrosion mechanisms.Los materiales compuestos estudiados están constituidos por una aleación AA2009 reforzada con un 15% en volumen de SiC en forma de whiskers y de partículas. Mediante técnicas de polarización cíclica se compara el comportamiento de ambos materiales, en estado de recepción y sometidos a tratamientos térmicos, frente a la corrosión por picadura en disolución acuosa desaireada de NaCl al 3,5% en peso; determinándose el potencial de picadura (Epic), el potencial de corrosión (Ecorr) y la densidad de corriente (icorr). Ambos materiales presentaron un potencial de picadura muy similar. También se han llevado a cabo medidas electroquímicas para evaluar el Ecorr y la icorr en función de tiempo de exposición. Los valores de Ecorr obtenidos son más nobles en el caso de la aleación sin reforzar que para el material compuesto, lo que indica un mejor comportamiento en este medio. La caracterización de los materiales y de los mecanismos que rigen la corrosión se ha realizado mediante microscopía de barrido (SEM).