학술논문

Gestión de calidad y su dimensión ético competitiva en la Pequeña y Mediana Empresa metalmecánica de la región zuliana
Document Type
article
Source
Revista Venezolana de Gerencia, Vol 7, Iss 17, Pp 96-118 (2002)
Subject
Commerce
HF1-6182
Business
HF5001-6182
Language
Spanish; Castilian
ISSN
1315-9984
Abstract
Este artículo tiene el propósito de estudiar las iniciativas que en materia de calidad y dimensión ético-competitiva, son asumidas por la pequeña y mediana empresa metalmecánica zuliana, y explorar además sus posibilidades de mejora y propuestas para estimular el crecimiento. Se aplicó una entrevista estructurada a 23 gerentes de empresas pequeñas y 13 de empresas medianas, ubicadas en el estado Zulia, utilizando muestreo estratificado con afijación proporcional. Los resultados de investigación muestran que las empresas no presentan una instalación formal del modelo de calidad de gestión, sólo elementos relacionados con la confiabilidad y apego a especificaciones, elementos del sistema que son generados por factores externos a la organización, representados ante todo por las exigencias formales asumidas por la actividad petrolera, su principal cliente. Además, en su mayoría no cuentan con herramientas estratégicas escritas que sirvan de guía para su desarrollo futuro, situación que aunada a la limitada internalización de valores éticos-competitivos representados por calidad, excelencia, confiabilidad, entre otros; generan escasas posibilidades para incorporarse de manera adecuada a una labor sinérgica, en función del crecimiento del sector. Se concluye que es necesario adelantar acciones de mejora dentro del sector estudiado, compatibles con el modo de vida de cada estrato en particular; lo que incluye entender sus formas de organización, desarrollar propuestas de cambio desde cada empresa, y en todas ellas, para que en conjunto puedan superar sus debilidades, y poder buscar formas estratégicas de convivencia que garanticen su perpetuidad dentro del sector.