학술논문

Características de las unidades de ictus y equipos de ictus en España en el año 2018. Proyecto Pre2Ictus
Document Type
article
Source
Neurología, Vol 38, Iss 3, Pp 173-180 (2023)
Subject
Stroke
Service organisation
Equipment
Resources
Care quality
Telemedicine
Neurology. Diseases of the nervous system
RC346-429
Language
Spanish; Castilian
ISSN
0213-4853
Abstract
Resumen: Introducción: El objetivo del trabajo es describir las características de las unidades y equipos de ictus en España. Método: Estudio transversal basado en un cuestionario ad hoc, diseñado por 5 expertos y dirigido a los neurólogos responsables de las unidades de ictus (UI) y los equipos de ictus (EI) con al menos un año de funcionamiento. Resultados: Participaron 43 UI (61% del total) y 14 EI. La media (±DE) de neurólogos adscritos a las UI/EI fue de 4 ± 3. El 98% de las UI frente al 38% de los EI cuentan con neurólogo de guardia 24 h los 365 días. Disponen de enfermería especializada un 98% de las UI frente al 79% de los EI, de médico rehabilitador un 81% frente al 71% y de trabajador social un 86% frente al 71%. La mayoría de las UI (80%) tienen 4-6 camas con monitorización continua no invasiva. El número medio de camas no monitorizadas de las UI es de 14 ± 8 y de 12 ± 7 en los EI. La estancia media de los pacientes en las camas monitorizadas de las UI es de 3 ± 1 días. Todas las UI y el 86% de los EI pueden realizar trombólisis intravenosa; el 81% de las UI y el 21% de los EI pueden realizar trombectomía mecánica y el resto de los centros tiene posibilidad de derivación. El 44% de las UI dispone de un sistema de teleictus, que da servicio a 4 ± 3 centros. La actividad se recoge sistemáticamente en el 77% de las UI y en el 50% de los EI, pero su cumplimentación es