학술논문

Síntomas de estrés postraumático en adolescentes expuestos a un terremoto: asociación con autoeficacia, magnitud percibida y miedo
Document Type
article
Source
International Journal of Clinical and Health Psychology, Vol 14, Iss 3, Pp 202-207 (2014)
Subject
Psychology
BF1-990
Language
English
ISSN
1697-2600
Abstract
El objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre la magnitud percibida, el miedo experimentado, las creencias de autoeficacia y los síntomas de estrés post-traumático en adolescentes. Se esperaba que las creencias de autoeficacia se asociaran con los síntomas de estrés post-traumático y que esta relación fuera mediada por el miedo. Se utilizaron datos que formaban parte de un estudio longitudinal sobre desarrollo normativo en la adolescencia que estaba en curso al momento de ocurrir el terremoto del año 2010 en Chile. Seis meses antes del terremoto, 218 adolescentes respondieron una escala de creencias de autoeficacia y tres meses después del terremoto reportaron la magnitud percibida del terremoto, el miedo experimentado y los síntomas de estrés post-traumático. La magnitud percibida no se asoció al miedo ni a los síntomas de estrés post-traumático, pero las creencias de autoeficacia y el miedo se asociaron con los síntomas de estrés post-traumático. Se apoyó el rol mediador del miedo en la relación entre las creencias de autoeficacia y los síntomas de estrés post-traumático. Estos resultados preliminares sugieren que la prevención orientada a preparar a los adolescentes para enfrentar desastres naturales puede, además de salvar vidas, mejorar la respuesta emocional de aquellos que sobreviven.