학술논문

Respuestas fiscales del gobierno y de la economía real a las crisis: Estabilizadores automáticos versus estabilización automática
Document Type
article
Source
Revista de Economía y Estadística, Vol 48, Iss 1 (2010)
Subject
estabilizadores automáticos
Plan Europeo de Recuperación Económica (PERE)
presupuesto
políticas discrecionales
Economics as a science
HB71-74
Statistics
HA1-4737
Language
English
Spanish; Castilian
Portuguese
ISSN
0034-8066
2451-7321
Abstract
Este artículo analiza las medidas discrecionales fi scales y de apoyo a la economía real introducidas por los países miembros de Unión Monetaria Europea en respuesta a la crisis. El análisis se realiza en base a datos recolectados por la Comisión Europea sobre medidas tomadas por cada país en respuesta a la crisis para evaluar la implementación del Programa de Recuperación Económica Europea. El artículo provee una extensa revisión de los tipos de medidas tomadas relacionadas con la crisis, incluyendo estimaciones de su dimensión presupuestaria. Con respecto a esto se encuentra que, a nivel agregado, el apoyo discrecional ha estado en línea con los principios aceptados de ser oportuno, transitorio y selectivo. Los Estados Miembros con capacidad fi scal más limitada en general han adoptado una postura más restrictiva que los que tienen más margen de maniobra. En el documento se analiza cómo estas medidas discrecionales complementan la estabilización presupuestaria "automática". Se encuentra que, en términos presupuestarios, cerca de la mitad de las medidas discrecionales apoyan a áreas ya cubiertas por los estabilizadores automáticos, mientras que la otra mitad apoya otras áreas como inversiones, sectores industriales y grupos vulnerables particularmente afectados por la crisis. La experiencia en general puede sugerir que los estímulos discrecionales han sido de gran ayuda y han estado de acuerdo con los principios preestablecidos de cómo deben ser provistos y que la implementación de este tipo políticas discrecionales pueden fortalecer la capacidad de estabilización presupuestaria de una manera flexible.