학술논문

El rol de la autoestima, la personalidad y la familia en el consumo de alcohol en la adolescencia
Document Type
article
Source
Psocial, Vol 2, Iss 1, Pp 27-37 (2016)
Subject
Adicción, Autoestima, Personalidad, Familia
Psychology
BF1-990
Sociology (General)
HM401-1281
Language
Spanish; Castilian
ISSN
2422-619X
Abstract
El artículo analiza el rol de la autoestima, la personalidad y la estructura familiar sobre la adicción (consumo de alcohol) en los adolescentes, en Argentina, en la actualidad. La muestra utilizada fue no probabilística, intencional,y constó de una base de 2049 casos, compuesta por hombres (29,4%), mujeres (70, 3%) y otros géneros (0, 3%), entre 11 a 20 años (promedio de 17,7 años). La mayoría nacieron en la región Centro y Buenos Aires (82%). El análisis de datos fue de tipo descriptivo e inferencial, respondiendo a una estrategia cuantitativa. Se recolectaron los casos en Octubre de 2015 a través de un cuestionario voluntario, anónimo y auto-administrado digitalmente, compuesto por cuatro sub-instrumentos: Rosenberg (autoestima), FACES III (cohesión familiar), AUDIT (consumo de alcohol), y Mini IPIP (personalidad). Destaca como resultado que cerca del 40% presentan un riesgo medio o alto en su consumo de alcohol, creciendo esta proporción en el sexo masculino, al igual que conforme aumenta la edad del consumidor. Una menor cohesión familiar y/o autoestima, conllevan un mayor consumo en los adolescentes. Finalmente, existe una relación positiva entre consumo y extroversión, y negativa con personalidades responsables y neuróticas.