학술논문

Guía de profilaxia y tratamiento antitrombótico para pacientes con COVID-19. Consenso del Grupo Cooperativo Latinoamericano en Hemostasia y Trombosis (CLAHT)
Document Type
article
Source
Archivos de Cardiología de México, Vol 91, Iss 92 (2021)
Subject
COVID-19. Tromboprofilaxia. Trombosis. Tromboembolia. SARS-CoV-2. Neumonía.
Diseases of the circulatory (Cardiovascular) system
RC666-701
Language
English
Spanish; Castilian
ISSN
1405-9940
1665-1731
Abstract
La coagulopatía y la trombosis asociadas a la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) representan un problema importante en el manejo de esta enfermedad. Los estudios clínicos de los últimos meses han demostrado que los pacientes con COVID-19 presentan un estado de hipercoagulabilidad particular, en el que se observa un aumento notable del dímero D concomitante con niveles elevados de fibrinógeno. El estado de hipercoagulabilidad conduce a un mayor riesgo de trombosis, que parece ser mayor entre aquellos pacientes con síntomas críticos de COVID-19. El mejor enfoque terapéutico para prevenir los eventos trombóticos en esta nueva enfermedad aún no se ha determinado y han surgido varias preguntas con respecto a la tromboprofilaxia, como el momento adecuado para iniciar la anticoagulación, el tipo de anticoagulante y el régimen de dosis. Para abordar estas preocupaciones, varias sociedades médicas han publicado artículos de posición para brindar la opinión de expertos en trombosis sobre el manejo de la coagulopatía y trombosis asociadas a COVID-19. El Grupo Cooperativo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis (Grupo CLAHT) ha convocado a un panel de expertos en trombosis y hemostasia para discutir los datos disponibles sobre este tema. El objetivo de esta revisión es resumir la evidencia actual con respecto al deterioro hemostático y el riesgo trombótico en el COVID-19 y proporcionar una opinión cuidadosamente revisada de los expertos latinoamericanos sobre la tromboprofilaxis y el manejo de eventos trombóticos y coagulopatía en pacientes con sospecha de COVID-19.