학술논문

Nuevos hallazgos en la cuenca del Río Salado del Norte
Document Type
article
Source
Anuario de Arqueología, Iss 9 (2020)
Subject
arqueología
centro de la provincia de Santa Fe
restos faunísticos
cerámica
Prehistoric archaeology
GN700-890
Archaeology
CC1-960
Language
Spanish; Castilian
ISSN
1852-8554
2684-0138
Abstract
Hacia la primera mitad del siglo XX, diversos investigadores realizaron hallazgos fortuitos en diferentes zonas de la cuenca del río Salado del Norte, particularmente en el área cercana a la confluencia de este río con su afluente, el arroyo Cululú. Posteriormente, en la década de 1980, Carlos Ceruti sistematizó el registro arqueológico del centro de la provincia de Santa Fe, proponiendo que esta zona habría sido ocupada, en la última etapa árida (3000 a 1500-1000 años a.p.), por la Entidad Cultural Esperanza. Luego de varias décadas sin trabajos arqueológicos, recientes estudios permitieron encontrar nuevas evidencias de ocupación humana en el área. En este trabajo, se realiza una síntesis de los antecedentes arqueológicos de la región para luego exponer los primeros resultados del análisis tecnológico-decorativo de los fragmentos cerámicos y del estudio zooarqueológico de los especímenes óseos recuperados en el sitio Arroyo Cululú 1 (AC1) (Esperanza, Santa Fe), localizado en diciembre de 2016. Estos datos, aunque preliminares, aportan nueva información arqueológica para el centro de la provincia de Santa Fe, una zona relativamente poco investigada en comparación con otras colindantes, como la Llanura aluvial del Paraná.