학술논문

Aportaciones hidrogeológicas al estudio arqueológico de los orígenes de la Edad del Bronce de La Mancha: la cueva monumentalizada de Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real, España)
Document Type
article
Source
Trabajos de Prehistoria, Vol 71, Iss 1, Pp 76-94 (2014)
Subject
prehistoria reciente
península ibérica
motilla
monumento tumular
pozo
holoceno
acuífero
caliza
Archaeology
CC1-960
Language
English
Spanish; Castilian
French
ISSN
0082-5638
1988-3218
Abstract
Estudios recientes indican que las motillas, asentamientos de la Edad del Bronce de La Mancha, pudieron ser las más antiguas captaciones de agua subterránea en la Península Ibérica. Pero ¿por qué no existen motillas en el Campo de Montiel, territorio ubicado tradicionalmente en esta área cultural? En Castillejo del Bonete, sitio arqueológico situado en esa comarca, existe una cueva que fue utilizada y sellada durante la Prehistoria Reciente. Se presenta ahora la primera investigación paleohidrogeológica interdisciplinar en La Mancha, que ha analizado manantiales y niveles de agua subterránea del acuífero de Campo de Montiel, así como el interior de la sima de Castillejo del Bonete. Las conclusiones avanzan una relación entre el sustrato hidrogeomorfológico y la distribución espacial de las motillas. Además permiten descartar que la sima de Castillejo del Bonete fuera utilizada como mina o como acceso al acuífero, dos de las hipótesis de trabajo planteadas. De ese modo cobra fuerza que Castillejo del Bonete fuera un excepcional monumento funerario y simbólico durante el Calcolítico y la Edad del Bronce, perteneciente a una nueva clase de asentamientos desconocidos hasta ahora en el grupo cultural de la Edad del Bronce de La Mancha.