학술논문

Relevancia de la comunicación ‘no verbal’ en el aula de ILE: ¿cómo hablan las manos en una lengua extranjera?
Document Type
article
Source
Colombian Applied Linguistics Journal, Vol 23, Iss 1, Pp 17-34 (2021)
Subject
competencia comunicativa
comunicación no verbal
continuo de kendon
formación inicial docente
gesticulación
Philology. Linguistics
P1-1091
Language
English
Spanish; Castilian
ISSN
0123-4641
2248-7085
22487085
Abstract
Este trabajo explora la utilización de recursos de comunicación no verbales por parte de profesores de inglés en formación inicial y la relación de estos recursos con la competencia comunicativa en el uso de la lengua extranjera por parte de futuros docentes. Mediante el análisis de momentos audiovisuales, con base en el continuo de Kendon se describen los tipos de gesticulación de manos más recurrentes en un contexto de simulación de clases de tres estudiantes chilenos de pedagogía en inglés, en virtud de sus distintos niveles de competencia comunicativa. Este análisis se complementa con entrevistas realizadas a los participantes para examinar su propia conducta corporal. Como resultado, se encontró que la naturaleza de la gesticulación se conduce con el nivel de competencia comunicativa de los estudiantes y que estos no están conscientes de los recursos no verbales que seleccionan para vehicular conocimientos, lo que releva la importancia de abordar la comunicación corporal en la formación inicial docente (FID).