학술논문

Uso de drotrecogin alfa (activado) en un caso de sepsis neonatal temprana.
Document Type
Article
Source
Boletín Médico del Hospital Infantil de México. ene/feb2006 supplement, Vol. 63, pS73-S74. 2p.
Subject
Language
Spanish
ISSN
0539-6115
Abstract
Introducción. La sepsis neonatal es uno de los padecimientos más importantes en neonatología y a pesar de los avances recientes continúa siendo causa importante de morbi-mortalidad. El danG tisular se produce por activación paralela de las cascadas de inflamación y coagulación, lo cual produce disminución en la micro-circulación y puede llegar a producir falla orgánica múltiple. Caso clínico. Neonato de término masculino de 2 días de vida, nacido por parto, sin antecedentes de importancia, peso de 3 040 g, que presenta fiebre y crisis tónicas yuguladas con diazepam intrarrectal, se intubó por presentar apneas y datos de choque séptico compensado, manejándose con ampicilina/sulbactam y cefotaxima, 3 dosis de inmunoglobulina intravenosa y 5 de pentoxifilina; punción lumbar y hemocultivo que reportan Enterococcus faecalis, se cambian antibióticos por vancomicina y meropenem y al persistir con perfusión tisular retardada se inicia drotrecogin alfa (activado) a dosis de 24 µg/kg/hora en infusión continua por 4 días, persistiendo febril, por lo que se agrega clindamicina y ciprofloxacino. El germen anterior fue sensible a vancomicina, suspendiéndose el meropenem tras 7 días y el ciprofloxacino después de 14. Evoluciona hacia la mejoría, egresándose al completar 21 días de vancomicina y clindamicina. Conclusión. El drotrecogin alfa (activado) ha demostrado ser un coadyuvante en el manejo de sepsis, siendo su mecanismo de acción mediante modulación de la coagulación y la inflamación. La experiencia en su utilización en neonatología es limitada, aunque se tienen reportes con resultados alentadores. [ABSTRACT FROM AUTHOR]