학술논문

Intervalo para el efecto de diferentes triptanos en el manejo de las crisis de migraña.
Document Type
Article
Source
Medicina Universitaria. ene-mar2002, Vol. 4 Issue 14, p3-6. 4p.
Subject
*HEADACHE treatment
*MIGRAINE
*PAIN
*HEADACHE
*TRYPTAMINE
*HEAD diseases
Language
Spanish
ISSN
1665-5796
Abstract
Los triplanos son los medicamentos más nuevos para el tratamiento de la crisis migrañosa. Objetivo: informar el intervalo para el efecto y la intensidad de éste de diferentes triplanos en el manejo de las crisis migrañosas. Materiales y métodos: se estudió el caso de 50 pacientes con diagnóstico de migraña atendidos en el periodo del 1 de julio del 2000 al 30 de junio del 2001. Los datos se obtuvieron de manera mixta, retrospectiva y prospectiva, mediante entrevista y búsqueda en expedientes clínicos. El intervalo se estableció de acuerdo con la versión de los pacientes previamente instruidos al respecto o cuando lo mencionaba el expediente de manera especifica. En todos los casos se estudiaron las variables clínicas habituales. A todos los entrevistados se les instruyó para que pudieran medir la respuesta al medicamento usado y el momento de inicio, así como el intervalo para alcanzar el máximo beneficio. La efectividad en la disminución del dolor se estableció de acuerdo con intervalos expresados como porcentajes de disminución del dolor (0-20,21-50,51-80, 81-100) y el intervalo en minutos. Los resultados se expresan en promedios. Resultados: se estudiaron 39 mujeres y 11 hombres con edades promedio de 36 y 37 años, respectivamente. Los diagnósticos fueran (N[mujer/hombre]): migraña sin aura 39(32/7), migraña con aura 6(5/1), cefalea de Horton episódica 3(0/3), migraña confusional y migraña no especificada, un hombre en cada una. Sólo tres pacientes no usaron triptanos para el tratamiento de las crisis. Los medicamentos más usados fueron rizatriptán (RZT) 39 (RZT en Rapidisc 34, en tabletas 5), sumatriptán (SMT) 5 (4 en tabletas de 50 mg y 1 nasal) y zolmitriptán (ZMT) 3. La efectividad para todo el grupo fue de 81-100% en 36 (72%), y el intervalo fue menor a 30 minutos en 37 (74%) para los medicamentos más efectivos (mejoría reportada mayoral 50%). Discusión: la literatura señala que los triptanos, en general, tienen 40 a 88% de efectividad para mejorar el dolor en dos o cuatro horas, son efectivos para liberar del dolor a las dos horas en 40 a 65% de los ataques. En nuestra población no hay estudios de efectividad. Estos resultados muestran que la efectividad de los triptanos es mayor y más rápida. Las explicaciones pueden ser por sesgos en la recolección de los datos, por efecto placebo, porque quizá la preparación en obleas si se absorbe por las mucosas (aunque el fabricante reporte que no), o porque nuestra población es diferente. [ABSTRACT FROM AUTHOR]

Online Access