학술논문

TRASCENDENCIA DE LOS ANTECEDENTES PERSONALES Y FAMILIARES EN UN ESTUDIO DE OBESIDAD Y SINDROME DE APNEA HIPOPNEA DEL SUEÑO.
Document Type
Article
Source
Electronic Journal of Biomedicine. sep-dec2022, Issue 3, p1-10. 10p.
Subject
*CHILDHOOD obesity
*CHILDREN'S health
*SLEEP apnea syndromes
*FAMILY history (Sociology)
*BIRTH weight
Language
Spanish
ISSN
1697-090X
Abstract
Introduccion: En los últimos años la obesidad infantil y la apnea obstructiva del sueño (AOS) durante la infancia se han definido como un problema de Salud Pública, convirtiéndose a la vez en un reto para los profesionales. Ambas entidades se consideran que tienen una asociación familiar y genética. Metodología: Estudio prospectivo en niños entre 3 y 14 años, remitidos por sospecha clínica de AOS a la "Unidad Multidisciplinar de Sueño". Los grupos de estudio se dividieron en función de si presentaban o no obesidad y si presentan o no AOS. Objetivo: Describir las características de los antecedentes personales y familiares en cada grupo de estudio. Resultados: Los obesos tenían una mediana percentil de peso al nacimiento de 69 y los no obesos de 35.5 (p=0,241). Respecto a los antecedentes familiares, los obesos, el progenitor padre y madre tienen más obesidad que los no obesos (p=0,005 y p=0,032, respectivamente). En antecedentes familiares de AOS entre los niños con y sin AOS, no encontramos diferencias en padres (p=0,741), madres (p=0,453), hermanos (p=0,242). Otros antecedentes personales estudiados y asociados a AOS, tampoco encontramos diferentes entre AOS y no AOS. Conclusión: Nuestro estudio revela la importancia del antecedente de obesidad desde etapas tempranas de la vida, y la implicación que tiene que un familiar también sea obeso. No encontramos en nuestra serie la asociación familiar de AOS. Una buena historia clínica, nos puede ayudar a detectar numerosos factores personales y familiares que van a condicionar la salud infantil. [ABSTRACT FROM AUTHOR]