학술논문

Cambio en las adipocinas inflamatorias tras cuatro meses de abstinencia de fumar en un programa de intervención multimodal.
Document Type
Journal Article
Source
Nutrición Hospitalaria. 2018, Vol. 35 Issue 2, p434-441. 8p.
Subject
*ADIPOKINES
*SMOKING cessation
*CIGARETTE smokers
*SMOKING
*ADIPONECTIN
*OBESITY
*NUTRITIONAL assessment
*PEPTIDE hormones
*LEPTIN
*GHRELIN
Language
ISSN
0212-1611
Abstract
Introducción: en el tabaquismo están involucrados un gran número de cambios endocrino-metabólicos. Objetivos: evaluar las concentraciones séricas de adipocinas inflamatorias en fumadores al inicio y después de cuatro meses de tratamiento para dejar de fumar. Métodos: se evaluaron las concentraciones séricas de citocinas inflamatorias en fumadores y no fumadores. La evaluación nutricional se basó en las mediciones del peso corporal y la altura, para calcular el índice de masa corporal (IMC), la circunferencia de la cintura (CC), el índice de adiposidad corporal (IAC) y la relación cintura/estatura (RCE). Se analizaron los parámetros bioquímicos: colesterol total, LDL-c, HDL-c, triglicéridos, glucosa, cortisol e insulina. Los niveles séricos de leptina, adiponectina y grelina se determinaron mediante ensayo de inmunoabsorción enzimática (ELISA). Se calculó la relación leptina/adiponectina (L/A). Resultados: se incluyeron un total de 29 personas (22 mujeres y siete hombres). La edad media de los participantes fue de 50,7 ± 10,47 años. Los valores medios de CC e IAC se mostraron por encima del punto de corte propuesto, indicando obesidad abdominal. Los parámetros bioquímicos no presentaron diferencias estadísticamente significativas al comparar los valores iniciales y finales. Al final del tratamiento, los abstinentes tenían niveles más altos de adiponectina cuando se comparaban con los de aquellos que seguían fumando (p = 0,024). Hubo un aumento en los niveles de leptina y L/A y reducción de los niveles de adiponectina después del tratamiento en abstinentes y fumadores (p < 0,05). Conclusiones: este estudio ha demostrado que el abandono del hábito de fumar mejora los niveles de adiponectina en comparación con los fumadores. Los niveles de leptina y L/A aumentaron a lo largo del tratamiento en ambos grupos. Los valores aumentados de leptina y L/A en abstinentes pueden indicar riesgo de eventos metabólicos asociados al historial de tabaquismo que deben ser investigados. [ABSTRACT FROM AUTHOR]