학술논문

Synthesis on the effectiveness of soil translocation for plant community restoration.
Document Type
Article
Source
Journal of Applied Ecology. Apr2023, Vol. 60 Issue 4, p714-724. 11p.
Subject
*PLANT communities
*PLANT translocation
*PLANT-soil relationships
*RESTORATION ecology
*BIOTIC communities
*CONTINENTS
Language
ISSN
0021-8901
Abstract
Resumen: Muchos ecosistemas degradados necesitan restauración activa para conservar la biodiversidad y reestablecer las funciones ecosistémicas, objetivos principales del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas y de la ley Europea de Restauración de la Naturaleza. La translocación de suelos, en la que se introducen simultáneamente propágulos vegetales y microorganismos del suelo, se ha propuesto cada vez con más fuerza como una técnica efectiva para restaurar ecosistemas terrestres. Sin embargo, falta una síntesis de la eficacia de este método para múltiples ecosistemas.Para abordar cómo la translocación del suelo afecta el éxito de la restauración, se realizó un metanálisis de 46 experimentos de campo realizados en 17 países de cuatro continentes. En cada experimento, se registró la riqueza y composición de la vegetación en respuesta a los tratamientos de translocación del suelo (incluido el control) y en sus respectivos ecosistemas de referencia.Nuestros resultados muestran que la translocación del suelo conduce a la comunidad de plantas más lejos del control y más cerca de las comunidades de plantas de referencia en comparación con los tratamientos en los que solo se introdujeron propágulos de plantas. Sin embargo, la variabilidad de los tamaños del efecto entre los experimentos fue grande, lo que sugiere que el éxito de la restauración, entendida como acercamiento a los ecosistemas de referencia, depende del contexto. Así, encontramos que el éxito de la restauración era más probable en suelos arcillosos y cuando los tratamientos de translocación se implementaron en áreas espaciales más grandes (>180 m2).Además, encontramos una alta direccionalidad en el tiempo en las trayectorias de restauración de cada caso de estudio, muchas de ellas exitosas pero otras no. Esto es congruente con las retroalimentaciones positivas entre las comunidades de plantas y suelos que impulsan el desarrollo de las comunidades de plantas, pero también sugiere que las condiciones iniciales de las comunidades de plantas y de los suelos translocados son críticas para el éxito de la restauración a largo plazo.Síntesis y aplicaciones. Nuestro análisis sugiere que la translocación del suelo puede ser un método de restauración exitoso en una amplia gama de ecosistemas. Sin embargo, su implementación debe hacerse tras una evaluación exhaustiva de las condiciones locales y el valour añadido potencial. Se necesita un mayor cuidado en la aplicación de las técnicas de translocación del suelo para aumentar las tasas de éxito. [ABSTRACT FROM AUTHOR]