학술논문

Repercusión pronóstica de cardiopatía previa en pacientes hospitalizados con neumonía por COVID-19.
Document Type
Article
Source
Archivos de Cardiología de México. 2023 Supplement, Vol. 93, p50-57. 8p.
Subject
Language
Spanish
ISSN
1405-9940
Abstract
Antecedentes y Objetivo: Desde el inicio de la pandemia por enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se relacionó la presencia de cardiopatía previa con un peor pronóstico de la enfermedad. Nuestro objetivo fue analizar esa posible repercusión desfavorable en una cohorte amplia de pacientes. Método: Se incluyeron 1,065 pacientes ingresados con neumonía por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) entre marzo y junio de 2020, divididos en tres grupos, según no tuvieran cardiopatía previa (grupo 1), presentaran cardiopatía valvular o isquémica (grupo 2) o tuvieran insuficiencia cardiaca (grupo 3). Se analizaron las diferencias entre los grupos en cuanto a necesidad de ingreso en unidad de cuidados intensivos para ventilación mecánica o mortalidad durante el ingreso, o mortalidad durante el ingreso o a los seis meses. Resultados: Los factores que se asociaron con un peor pronóstico inicial y a los seis meses fueron la edad, el sexo masculino, la obesidad y la presencia de patología oncológica, sin que la presencia de cardiopatía supusiera una influencia pronóstica negativa inicial ni a corto plazo en nuestro trabajo. Conclusiones: No obtuvimos asociación significativa de la presencia de cardiopatía por si sola con una peor evolución en fase aguda ni a corto plazo de pacientes ingresados con neumonía por SARS-CoV-2. [ABSTRACT FROM AUTHOR]