학술논문

Pandemia de COVID y respuesta de la nutrición clínica en España: resultados de una encuesta nacional.
Document Type
Article
Source
Nutrición Hospitalaria. Jan/Feb2021, Vol. 38 Issue 1, p207-212. 6p.
Subject
Language
Spanish
ISSN
0212-1611
Abstract
Introducción: la pandemia ocasionada por el SARS-CoV-2 ha obligado a realizar importantes cambios organizativos y asistenciales en el sistema sanitario. Sin embargo, hasta ahora se desconoce cuáles han sido las circunstancias que han sufrido los profesionales sanitarios que han atendido esta pandemia desde los servicios de nutrición clínica en España. Objetivos: describir los cambios de gestión y asistenciales realizados en las unidades de nutrición clínica en España y su repercusión en la práctica clínica. Material y métodos: estudio transversal mediante técnica de encuesta dirigida a socios de la SENPE (junio 2020). Se incluyen en el estudio respuestas remitidas por profesionales sanitarios del ámbito de la nutrición clínica que atendieron a pacientes con COVID-19 en hospitales españoles. Resultados: se analizan 116 encuestas provenientes en su mayoría de médicos (57,8 %) y de hospitales de más de 500 camas (56 %); el 46 % de los encuestados teletrabajó. Se contó con la presencia de un plan de atención nutricional en el 68 % de los casos, plan que fue mayoritario en los hospitales con más de 500 camas (p < 0,001). En estos hospitales se implantaron más dietas específicas para COVID-19 que en los menores de 500 camas: 18 (35,3 %) vs. 44 (67,7 %), (p < 0,001). El uso de las recomendaciones de las sociedades científicas se notificó en el 86 % de los casos. El 38,8 % nunca o casi nunca pudieron hacer una valoración nutricional satisfactoria. La prescripción de suplementos nutricionales fue no inferior al 50 %. El 51,7 % de los encuestados calificaron su actuación como satisfactoria o muy satisfactoria, y esta no se relacionó con el tamaño de hospital pero sí con haber implantado una dieta para la COVID-19 (p < 0,05). Conclusiones: la nutrición clínica en España ha respondido a la pandemia de COVID-19 con cambios organizativos y de gestión y, aunque la asistencia se ha visto claramente afectada, se han podido mantener algunos estándares de calidad. Los hospitales de mayor tamaño han tenido cierta ventaja para realizar estos ajustes. [ABSTRACT FROM AUTHOR]