학술논문

Student Youth Legal Consciousness: Formation Problems and Prospects.
Document Type
Article
Source
Propósitos y Representaciones. 2021 Special Issue, Vol. 9, p1-8. 8p.
Subject
*CONSCIOUSNESS
*HUMAN rights
*YOUNG adults
*LEGAL education
*JURISPRUDENCE
Language
ISSN
2307-7999
Abstract
La relevancia del artículo. Para construir el estado de derecho y la sociedad cívica, es necesario incrementar la educación jurídica de todos los ciudadanos del estado en el campo de los derechos humanos y las libertades, formas y métodos de su protección. Es especialmente importante involucrar a los jóvenes en este proceso de forma activa, inculcarles el deseo de conocer más sobre sus derechos y mostrar más interés en el ámbito jurídico. El objetivo del estudio es un análisis sistemático de la conciencia jurídica de los jóvenes y las formas de organización de la educación jurídica de los jóvenes. Métodos de investigación: como método de investigación se utilizó una encuesta por cuestionario como método de recolección de información primaria, que permite determinar el nivel de desarrollo de la conciencia jurídica de los estudiantes. Resultados de la investigación: el artículo analiza las formas de organización de la educación jurídica de los jóvenes; se elaboran recomendaciones sobre el uso de formas de organización de la educación jurídica de los jóvenes. La novedad y originalidad del estudio radica en que por primera vez se estudió la actividad jurídica de los estudiantes. Se puso de manifiesto el escaso conocimiento de los estudiantes sobre las leyes sobre los derechos de la juventud y el entorno juvenil. Se demuestra que el núcleo en la formación de la actividad social de un joven es de naturaleza ideológica. Se revela que los estudiantes destinan formas de informar, capacitar, asesorar y difundir la educación jurídica de los jóvenes. Se demuestra que en las instituciones de educación superior la educación jurídica de los jóvenes se organiza a través de formas de formación, divulgación y propaganda a través de seminarios, conferencias, mesas redondas, clubes de discusión, medios de comunicación, publicaciones impresas, Internet, publicidad social. Se determina que para la organización de la educación jurídica juvenil se deben tener en cuenta los deseos de los estudiantes: desarrollar programas de voluntariado, incluyendo la educación jurídica de los jóvenes como actividad; desarrollar una red de agencias juveniles gratuitas, en las que los jóvenes puedan recibir todo tipo de consejos; obtener asistencia jurídica gratuita con regularidad. Se revelan la falta de conocimientos legales de los estudiantes y la falta de voluntad de la mayoría de los estudiantes para participar en la solución de cualquier problema social. Se demuestra que los estudiantes demuestran pasividad política debido a la frustración y distracción de las pautas morales. Importancia práctica: Los datos obtenidos en este trabajo pueden ser utilizados en psicología jurídica, jurisprudencia, pedagogía, así como para un mayor desarrollo teórico de este tema. [ABSTRACT FROM AUTHOR]