학술논문

Arrival condition and refueling performance of long-distance migratory songbirds at a spring stopover site in the eastern Gulf of Mexico.
Document Type
Article
Source
Wilson Journal of Ornithology. Dec2021, Vol. 133 Issue 4, p601-614. 14p.
Subject
*BARRIER islands
*SONGBIRDS
*MIGRATORY birds
*MIGRATORY animals
*FUELING
Language
ISSN
1559-4491
Abstract
Las islas de barrera del norte del Golfo de México proveen hábitat de parada crítico para las aves migratorias neárticas-neotropicales que usan una estrategia migratoria de trans-Golfo. Las islas de barrera a la orilla de la Bahía Apalachicola, Florida, se proyectan al sur hacia el Golfo de México, brindando la primera oportunidad de aterrizaje en tierra firma. En 2013 y 2014, estudiamos la ecología de parada de primavera en St. George Island, Florida. Proveemos descripción detallada de la condición corporal de llegada y tasas de deposición de grasa de 8 especies de aves migratorias. Utilizamos 3 enfoques para medir tasas de deposición: 1) estimamos cambio por hora con la regresión de masa corporal o masa corporal escalada con hora del día, 2) estimamos tasa de cambio diaria evaluando la masa corporal o masa corporal escalada de individuos recapturados, y 3) para 4 especies, calculamos la concentración de triglicéridos en el plasma como medida de tasa de reabastecimiento individual. La mayoría de las aves migratorias en el este del Golfo de México llegaron en mala condición corporal, con niveles agotados de grasa y músculo. No encontramos cambios significativos en la masa corporal o masa corporal escalada con hora del día, con la excepción de Passerina cyanea que aumentó de masa en el transcurso del día. La tasa de recaptura fue baja en St. George (<5%), pero la mayoría de los individuos recapturados tienden a perder masa. Usando concentración de triglicéridos del plasma, encontramos que la tasa de reabastecimiento de Dumetella carolinensis disminuye en el transcurso del día. No encontramos relación significativa entre la condición corporal y la tasa de reabastecimiento en D. carolinensis o en zorzales del género Catharus. Nuestros resultados sugieren que las aves migratorias de larga distancia que llegan a la isla de St. George después de un vuelo sin parada pueden estar fisiológicamente comprometidas debido a mala condición corporal. Nuestros resultados proveen la primera evaluación cuantitativa del reabastecimiento en aves canoras en las islas de barrera del norte de la Florida y refuerzan la importancia de las islas de barrera del Golfo de México como sitios de parada criticas para las aves migratorias de larga distancia en condición corporal comprometida. Palabras clave: Apalachicola, condición corporal, Dumetella carolinensis , tasa de reabastecimiento, triglicéridos del plasma. [ABSTRACT FROM AUTHOR]