학술논문

Food choices coping strategies of eating disorder patients' parents; what happens when both mother and father work?
Document Type
Article
Source
Nutrición Hospitalaria. nov/dic2013, Vol. 28 Issue 6, p2188-2193. 6p.
Subject
*EATING disorders
*WORKING parents
*TREATMENT of eating disorders
*PSYCHOLOGICAL adaptation
*FOOD habits research
*FAMILY-work relationship
*PATIENTS
Language
ISSN
0212-1611
Abstract
Objetivo: recientemente se ha comunicado que la elección de alimentos por parte de familiares de pacientes con trastornos alimentarios no es adecuada teniendo en cuenta un modelo saludable de hábitos de alimentación. El objetivo de este estudio fue analizar de que forma las condiciones de trabajo se relacionan con las estrategias de afrontamiento en la elección de alimentos tanto en familias con algún miembro que padece un trastorno alimentario como en otras sin miembros con estos trastornos También se analizaron las diferencias en el tipo de estrategias usadas por unas y otras familias. Métodos: Un total de 80 padres (n = 27) y madres (n = 53) de pacientes con trastornos alimentarios (n = 50), con trabajo extra-doméstico, e hijos sin alteraciones psicopatológicas (n = 30) fueron entrevistados. La edad media fue de 43,57 ± 5,69 años y los ingresos económicos fueron moderados. Las estrategias de afrontamiento en la elección de alimentos usadas para integrar vida laboral y familiar fueron evaluadas mediante 22 ítems incluidos en cinco categorías. Resultados: Los padres y madres de pacientes con trastornos alimentarios presentaron mejores estrategias que los de hijos sin patologías. El hecho de preparar más comidas en casa y usar menos comida rápida como comida principal son algunos ejemplos de esas mejores estrategias así como presentar menos pérdidas de desayunos y almuerzos debido al conflicto familia-trabajo, presenter menor picoteo y menor frecuencia de sobreingestas tras haber perdido alguna comida. Discusión: El esfuerzo terapéutico para mejorar la elección de alimentos en los padres de pacientes con trastornos alimentarios, especialmente cuando ambos trabajan fuera de casa, es un punto clave para mejorar los hábitos de alimentación de los pacientes contribuyendo ello a unos mejores resultados del tratamiento global. [ABSTRACT FROM AUTHOR]