학술논문

Enfermedades importadas.
Document Type
Article
Source
AMF: Actualización en Medicina de Familia. 2016, Vol. 12 Issue 4, p184-196. 13p.
Subject
Language
Spanish
ISSN
1699-9029
Abstract
La EC es una enfermedad parasitaria endémica de Latinoamérica, pero debido a movimientos poblacionales se ha convertido en una de las patologías importadas más frecuentes en España. Puede permanecer asintomática durante años, pero cuando se manifiesta clínicamente puede ser grave. Se ha elaborado un documento de consenso de gran utilidad para facilitar la detección desde AP. La malaria es una de las enfermedades tropicales importadas que más se diagnostican en nuestro medio. Es endémica en 97 países del mundo. Puede ser potencialmente mortal, siendo el principal factor asociado el retraso en el diagnóstico y el inicio del tratamiento. Tanto el dengue como el chikungunya son enfermedades transmitidas por la picadura de una hembra infectada del mosquito Aedes (A. albopictus y A. aegypti). Las zonas con enfermedad autóctona son principalmente las tropicales y subtropicales, aunque debido a la existencia del vector en España, debemos conocerlas y mantener la vigilancia. Suelen ser enfermedades febriles cuando son sintomáticas. El chikungunya se caracteriza por artralgias distales, que en ocasiones se cronifican. El dengue, en un 5% de los casos, puede complicarse, y los pacientes pueden fallecer si no reciben tratamiento precoz. [ABSTRACT FROM AUTHOR]

Online Access