학술논문

Copper Induces Damage, Oxidative Stress and Cell Death in Endothelium of Chronic Intoxicated Wistar Rats.
Document Type
Article
Source
International Journal of Morphology. Feb2022, Vol. 40 Issue 1, p10-17. 8p.
Subject
*CELL death
*LABORATORY rats
*OXIDATIVE stress
*COPPER
*ENDOTHELIUM diseases
*AORTA
*ENDOTHELIUM
*REACTIVE oxygen species
Language
ISSN
0717-9367
Abstract
Las Especies Reactivas de Oxígeno (ROS) son parte del equilibrio funcional de varios sistemas, pueden generar daño celular por estrés oxidativo asociado a procesos patológicos como aterosclerosis, enfermedades cardiovasculares, diabetes y envejecimiento. Algunos estudios informan que el cobre induce daños en el endotelio, lo que podría estar asociado a patologías cardiovasculares. Este estudio fue un ensayo clínico experimental comparativo, prospectivo, longitudinal y controlado en un modelo animal murino. Se incluyeron veinticuatro ratas Wistar macho, la distribución de los grupos fue la exposición crónica al cobre en función del tiempo y un grupo de control. Los resultados muestran alteraciones graduales en los grupos tratados con cobre: áreas con pérdida del endotelio, signos de desorganización de las fibras musculares lisas en la túnica media, así como áreas con la fragmentación de las láminas elásticas. Se observó una diferencia estadística significativa en la expresión del análisis de caspasa-3 activa en el endotelio aórtico y el endotelio de los capilares y arteriolas del pulmón entre el grupo de control frente a 300 ppm de cobre. Se detectó expresión de eNOS en el endotelio de la aorta y los vasos del pulmón. Nuestro estudio muestra cambios histológicos en las paredes de los grandes vasos de ratas intoxicadas con cobre, y el incremento de células inflamatorias en los alvéolos del modelo de estudio, principalmente a una alta dosis de exposición de cobre. Estos resultados serán útiles para comprender más sobre los mediadores involucrados en el efecto del cobre sobre el endotelio y las enfermedades cardiovasculares en la intoxicación crónica en humanos. [ABSTRACT FROM AUTHOR]