학술논문

War, Torture and Trauma in Preadolescents from Gaza Strip. Two Different Modalities of PTSD.
Document Type
Article
Source
Anuario de Psicología Jurídica. 2024, Vol. 34 Issue 1, p1-12. 12p.
Subject
*PRETEENS
*WAR trauma
*EMOTIONAL trauma
*POST-traumatic stress disorder
*PSYCHOLOGICAL resilience
*SOCIAL support
*WAR victims
*TORTURE
Language
ISSN
1133-0740
Abstract
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de pasadas experiencias traumáticas de guerra en preadolescentes de la Franja de Gaza, lo que pudiera ser útil para la intervención psicológica con presentes y futuras víctimas infantiles. Participaron 521 preadolescentes de escuelas de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA), con edades comprendidas entre los 11 y 13 años. Se utilizó la sección I a la IV de la versión en árabe del Cuestionario de Trauma de Harvard para evaluar las experiencias traumáticas y el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT). Los resultados muestran que los preadolescentes de la Franja de Gaza fueron testigos de la destrucción de sus hogares y del asesinato de familiares y amigos. Un cuarto de las personas evaluadas sufrió torturas o fue testigo de cómo otros las sufrían, incluidas agresiones sexuales. Casi la mitad de ellos experimentó la falta de alimentos y agua potable. Las experiencias traumáticas y de tortura afectaron seriamente la salud mental de los preadolescentes, ya que el 26.29% cumplía con los criterios para el diagnóstico del TEPT. El análisis de datos reveló dos modalidades de TEPT, donde la gravedad del impacto dependía de si tenían implicaciones sociales. Se necesita más investigación para comprobar si estas dos modalidades se ajustan al TEPT y al TEPT Complejo. Conocer los efectos de las guerras pasadas en los preadolescentes de Gaza y distinguir entre los diferentes tipos de TEPT podría mejorar la comprensión de los impactos de los ataques actuales en las víctimas infantiles actuales. También puede ayudar a determinar el tipo de intervención necesario para minimizar el impacto en la salud mental de la juventud palestina, mejorando su resiliencia a través del apoyo psicológico y social. [ABSTRACT FROM AUTHOR]