학술논문

Nutrición y gastronomía en la comunidad de Cantabria.
Document Type
Journal Article
Source
Nutrición Hospitalaria. 2019 extraordinario, Vol. 36, p21-28. 8p.
Subject
*NUTRITION
*GASTRONOMY
*FOOD habits
*FOOD consumption
*OBESITY
*SPANISH cooking
Language
Spanish
ISSN
0212-1611
Abstract
Introducción: Cantabria se caracteriza por un gran territorio costero y una importante tradición ganadera, que definen su gastronomía. Objetivos: la población demanda cada vez más una gastronomía saludable que promueva un buen estado de salud. Analizaremos cómo es la gastronomía, el consumo alimentario y el perfil nutricional en Cantabria, y trataremos de relacionarlo con la prevalencia de obesidad. Métodos: búsqueda bibliográfica de artículos científicos en las bases de datos PubMed, Google Académico y en tratados de nutrición. Además, se ha realizado una búsqueda de materiales en la prensa local y en las instituciones de Cantabria. Resultados: en Cantabria se consume más pescado, aceite, derivados lácteos, bollería, pastelería, galletas y cereales y frutas frescas que la media nacional. Sin embargo, el consumo de bebidas refrescantes y gaseosas, hortalizas frescas y pan es menor. Junto a Galicia, ocupa el primer puesto en el consumo de pescado, alimento de alto valor nutritivo y elevado contenido proteico. Este perfil de consumo podría contribuir a que la ingesta energética sea menor (2038 kcal en 2016) e influir en la prevalencia de obesidad. Cantabria, en 2016, con una tasa de 17,6%, fue la cuarta comunidad con menor obesidad en España. Conclusiones: aunque la prevalencia de obesidad en nuestra comunidad se encuentra en los últimos puestos de España, no se alcanzan las recomendaciones y objetivos nutricionales establecidos para la población española. La gastronomía cántabra ha de promover una alimentación saludable, basada en un menor aporte de grasas y mayor de hidratos de carbono complejos para cumplir estas recomendaciones. [ABSTRACT FROM AUTHOR]