학술논문

Hiperhidrosis axilar primaria.
Document Type
Article
Source
Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica. oct-dic2017, Vol. 25 Issue 4, p294-302. 9p.
Subject
Language
Spanish
ISSN
1657-0448
Abstract
Introducción. La hiperhidrosis axilar primaria representa un motivo de consulta muy frecuente en la práctica dermatológica. Las alternativas de tratamiento no quirúrgico son de alto costo y, los resultados, de corta duración. Dados el impacto y la cronicidad de esta condición, los pacientes solicitan tratamientos no invasivos y duraderos para el manejo de la hiperhidrosis. Nos enfrentamos a mucha publicidad en cuanto a nuevas opciones terapéuticas, tales como láser, radiofrecuencia y microondas. Esta revisión pretende contribuir a responder la pregunta: ¿es posible ofrecer a los pacientes tratamientos como láser, radiofrecuencia y microondas para la hiperhidrosis axilar primaria? Metodología. Se hizo una revisión sistemática de la literatura científica utilizando las bases de datos Pubmed, Cochrane y Lilacs, teniendo como población diana a los pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de hiperhidrosis axilar primaria. Resultados. Se encontraron 162 artículos y, a partir de ellos, se elaboró la siguiente revisión de tema. Conclusiones. La termoterapia (láser, microondas, radiofrecuencia pixelada) se ha utilizado en los últimos años con resultados muy variables y, aunque es claro su efecto en cuanto a la destrucción de las glándulas, aún no se dispone de suficiente información de la duración del efecto, la temporalidad de las sesiones, y la necesidad y frecuencia de mantenerlas. Se necesita hacer más estudios en nuestra población. [ABSTRACT FROM AUTHOR]

Online Access