학술논문

Importancia cultural de la flora silvestre de la provincia de Cajabamba, Cajamarca, Perú.
Document Type
Article
Source
Arnaldoa. sep-dic2019, Vol. 26 Issue 3, p1047-1073. 27p.
Subject
*SEMI-structured interviews
*NUMBERS of species
*ORIGIN of languages
*GRASSES
*RUBUS
*ALDER
*ASTERACEAE
Language
Spanish
ISSN
1815-8242
Abstract
El presente estudio se realizó en el caserío de Cabrero, ubicado en el distrito y provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca. El objetivo fue conocer las especies de mayor importancia cultural de la flora silvestre utilizada por los pobladores del caserío de Cabrero. La metodología se basó en la realización de entrevistas informales (listado libre y caminatas etnobotánicas) y semiestructuradas. Para estimar la significancia cultural de las plantas se empleó el índice de Importancia Cultural propuesto por Tardío & Pardo de Santayana (2008). Se registraron 179 especies útiles distribuidas en 129 géneros y 60 familias, en 267 nombres vernáculos pertenecientes a vocablos de origen introducido (47%), nativo (35%) e indeterminado (18%). Las familias con mayor número de especies fueron Asteraceae (23%), Poaceae (6%), Fabaceae (6%) y Lamiaceae (6%). Las especies se agruparon en nueve categorías de uso, siendo la categoría Medicinal la que registró el mayor número de especies (131) y reportes de uso (2200 RU). Las especies con mayor importancia cultural fueron Rubus floribundus "zarza o mora", Myrcianthes discolor "úñico", Hesperomeles obtusifolia "huamasimba" y Alnus acuminata "aliso", lo cual indica que estas especies son las más valoradas por los pobladores en el área de estudio. [ABSTRACT FROM AUTHOR]

Online Access