학술논문

Discriminatory power of indicators predictors of visceral adiposity evaluated by computed tomography in adults and elderly individuals.
Document Type
Article
Source
Nutrición Hospitalaria. jun2014, Vol. 29 Issue 6, p1401-1407. 7p.
Subject
*ANTHROPOMETRY research
*COMPUTED tomography
*OBESITY
*CARDIOVASCULAR diseases risk factors
*ADIPOSE tissues
*MEDICAL screening
*DIAGNOSIS
Language
ISSN
0212-1611
Abstract
Introducción: La identificación de métodos antropométricos de adiposidad abdominal, los predictores de exceso del tejido adiposo visceral (TAV) permiten una evaluación rápida y de bajo costo del riesgo de enfermedades cardiovasculares en ancianos. Objetivo: Evaluar el poder discriminatorio de los indicadores antropométricos para la detección de exceso del tejido adiposo visceral. Métodos: Estudio transversal compuesto por 194 adultos y ancianos para la comparación entre ambos sexos y por grupos de edad. Las variables antropométricas: Razón cintura/estatura (RCE), Razón cintura/muslo (RCM), el Índice Diámetro Abdominal (SAD/muslo) e el Índice diámetro abdominal altura (SAD/estatura). El área TAV fue identificado por tomografía computarizada. Análisis con la curva ROC. Resultados: Se observó una alta correlación entre el área del tejido adiposo visceral y la mayoría de los indicadores antropométricos (p ≤ 0,001). Entre los hombres de edad avanzada, la razón cintura/estatura mostró áreas bajo la curva ROC por encima de 0,90 y puntos de corte de 0,55 (sens: 85,7%, espec: 82,4%, VPP: 99,9%). Para las mujeres de edad avanzada, el corte fue de 0,58 (sens: 81,0%, espec: 78,6%). Para SAD/estatura, las áreas bajo la curva ROC fueron ≥ 0,83 (p ≤ 0,01), con puntos de corte de 0,12 para hombres y 0,13 para las mujeres. Conclusión: Había se ha observado un fuerte poder discriminatorio de los indicadores antropométricos de obesidad abdominal visceral. La Razón cintura/altura y el diámetro abdominal estatura mostraron un mejor desempeño para predecir la área de TAV de riesgo en los ancianos, sin la necesidad de medirla por tomografía computarizada. [ABSTRACT FROM AUTHOR]