학술논문

Hiponatremia y su etiología en pacientes pediátricos ingresados a sala de urgencias.
Document Type
Article
Source
Revista Medica del IMSS. 2017 Supplement, Vol. 55, pS64-S70. 7p.
Subject
Language
Spanish
ISSN
0443-5117
Abstract
Introducción: la importancia de la hiponatremia es subestimada a pesar de ser una alteración frecuente en el medio hospitalario. Habitualmente no se investiga su causa y se trata como dato aislado. Se buscó determinar la prevalencia de hiponatremia y su etiología en pacientes en urgencias pediátricas. Métodos: estudio transversal en 72 pacientes de un mes a 15 años ingresados de mayo a septiembre de 2015 en urgencias con determinación sérica de Na < 135 mEq/L a su ingreso. Para la estadística se emplearon frecuencias y porcentajes, medianas y rangos. Resultados: se detectaron 72 pacientes de 2400 ingresos a urgencias (3%). Fueron varones 42 (58%), 28 lactantes (30.5%) y 46 eutróficos (68.5%). El diagnóstico de ingreso fue de sepsis en 13 (18%), hiponatremia leve en 41 (56.9%), real (hipoosomolar) en 71 (98.6%) y dilucional en 1 (1.4%). La mediana del sodio sérico fue de 130 mEq/L (rango 112-134) y la de la osmolaridad sérica de 266 mOsm/L (rango 236-288). El manejo más frecuente fue el incremento del aporte de sodio en soluciones en 21 casos (29.1%) y el uso de diuréticos en 21 (29%). La mediana del aporte de sodio por m² SCT al día fue de 45 mEq (rango 0-158). Conclusiones: la hiponatremia leve y la hipoosomolar fueron las más frecuentes. El diagnóstico de origen infeccioso fue la causa más común. El incremento en el aporte de sodio en soluciones fue el manejo más habitual. El uso de soluciones intravenosas 2:1 (isotónicas) no produjo hipernatremia y evitó la administración de soluciones hipotónicas. [ABSTRACT FROM AUTHOR]