학술논문

RELATIONSHIPS AMONG THYROID HORMONES AND OBESITY SEVERITY, METABOLIC SYNDROME AND ITS COMPONENTS IN TURKISH CHILDREN WITH OBESITY.
Document Type
Journal Article
Source
Nutrición Hospitalaria. ago2015, Vol. 32 Issue 2, p645-651. 7p.
Subject
*CHILDHOOD obesity
*THYROID hormones
*OBESITY
*METABOLIC syndrome
*METABOLIC disorders
*CHILDREN
Language
ISSN
0212-1611
Abstract
Antecedentes: hemos investigado las relaciones entre la función tiroidea y la severidad de la obesidad, el síndrome metabólico (MS) y los componentes del MS en 260 niños y adolescentes obesos de entre 10 y 17 años de edad. Objetivos: pretendemos determinar la asociación de las funciones tiroideas con la severidad de la obesidad y los componentes del síndrome metabólico (MS) en pacientes pediátricos obesos. Métodos: solo se incluyeron niños y adolescentes obesos, y se dividió a los niños obesos en tres grupos según los cuartiles de índice de masa corporal (BM). El primer cuartil fue el grupo 1, el segundo y tercer cuartil fueron el grupo 2, y el cuarto cuartil fue el grupo 3. El grupo 3 indicó obesidad severa. Los criterios WHO modificados adaptados para los niños se utilizaron para diagnosticar MS. Evaluamos los datos antropométricos y los parámetros del suero bioquímico, incluyendo el perfil lípido y los niveles de glucosa en ayunas (FG), insulina, hormona estimulante del tiroides (TSH), tiroxina libre (fT4) y triyodotironina libre (fT3). Se midió la presión sanguínea (BP) con un esfigmomanómetro digital estándar. La evaluación del modelo de homeostasis de la resistencia de la insulina se calculó para determinar la resistencia a la insulina (IR). Resultados: el nivel de TSH fue significativamente mayor en niños obesos con MS que en los demás (p = 0,045). El nivel medio de TSH no fue diferente entre los grupos BMI (p = 0,590). Los niveles de TSH y la proporción fT3/fT4 no fueron diferentes en niños con dislipidemia, IR o hipertensión (p = 0,515; 0,805; 0,973; 0,750; 0,515 y 0,805, respectivamente). Discusión: la severidad de la obesidad no afecta al nivel de TSH ni a la proporción fT3/fT4 en niños y adolescentes obesos. La IR está en relación directa con el nivel de TSH. El nivel elevado de TSH es un factor de riesgo para el MS. [ABSTRACT FROM AUTHOR]