학술논문

EBSCO Discovery Service
발행년
-
(예 : 2010-2015)
'학술논문' 에서 검색결과 7건 | 목록 1~10
Academic Journal
Ramos-Rincón JM; Clinical Medicine Department, Miguel Hernandez University of Elche, 03550, Alicante, Spain.; Ventura PS; Fundacio Institut d'Investigacio en Ciències de La Salut Germans Trias I Pujol (IGTP), 08916, Badalona, Spain.; Casas-Rojo JM; Internal Medicine Department, Infanta Cristina University Hospital, Parla, 28981, Madrid, Spain.; Mauri M; Data Scientist, Kaizen AI, Barcelona, Spain.; Bermejo CL; Internal Medicine Department, Doce de, Octubre University Hospital, Madrid, Spain.; de Latierro AO; Data Scientist, Kaizen AI, Barcelona, Spain.; Rubio-Rivas M; Department of Internal Medicine, Bellvitge University Hospital, Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Spain.; Mérida-Rodrigo L; Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga, Spain.; Pérez-Casado L; Internal Medicine Department. H. de Cabueñes, Gijón, Asturias, Spain.; Barrientos-Guerrero M; Internal Medicine Department, Gregorio Marañon General University Hospital, Madrid, Spain.; Giner-Galvañ V; Internal Medicine Department. Hospital, Clínico Universitario de Sant Joan d'Alacant, Alicante, Spain.; Gallego-Lezaun C; Clinical Medicine Department. Hospital Royo Villanova, Saragossa, Spain.; Milián AH; Internal Medicine Department. H. U. Son Llàtzer, Palma, Spain.; Manzano L; Internal Medicine Department, Ramón y Cajal University Hospital, Madrid, Spain.; Blázquez-Encinar JC; H. U. Torrevieja, Alicante, Spain.; Solís-Marquínez MN; H. U. San Agustin. Avilés, Asturias, Spain.; García MG; H. San Juan de La Cruz. Úbeda, Jaén, Spain.; Lobo-García J; H. Valle del Nalón. Riaño-Langreo, Asturias, Spain.; Valente VA; Severo Ochoa. Leganés, Madrid, Spain.; Roig-Martí C; Hospital General Universitario de Castellón, Plana, Spain.; León-Téllez M; H. Santa Bárbara. Soria, Soria, Spain.; Tellería-Gómez P; H. Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, Spain.; González-Juárez MJ; Internal Medicine Department, Virgen del Mar Hospital, Madrid, Spain.; Gómez-Huelgas R; Internal Medicine Department, Regional University Hospital of Málaga, Biomedical Research Institute of Málaga (IBIMA), University of Málaga (UMA), Málaga, Spain.; López-Escobar A; Pediatrics Department, Clinical Research Unit, Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa, Fundación Vithas. Madrid, Madrid, Spain. lopezea@vithas.es.
Publisher: Springer Country of Publication: Italy NLM ID: 101263418 Publication Model: Print-Electronic Cited Medium: Internet ISSN: 1970-9366 (Electronic) Linking ISSN: 18280447 NLM ISO Abbreviation: Intern Emerg Med Subsets: MEDLINE
Electronic Resource
Acosta, Y. y Segura, O. (2009). Indígenas gestantes en la Ribera del Amazonas, Colombia 2009. Investigaciones Andina, 13(22), 108-120.; Alfaro, É. (2008). Mujer jóven y deporte. Revista de estudios de juventud, 1(83), 119- 141.; Aguilar, M., Sánchez, A., Rodriguez, R., Noack, J., Pozo, M., López, G. y Mur, N (2014). Actividad física en embarazadas y su influencia en parámetros maternofetales: revisión sistemática. Nutrición hospitalaria, 30(4), 719-726.; Alcaldía Mayor de Bogotá. (2014). Guía de trastornos hipertensivos del embarazo. Recuperado el 6 de Mayo de 2016, de; Alma Ata. (1978). Conferencia Internacional de Atención Primaria de Salud. Recuperado el 11 de 2015, de; Altunaga, M. y Lugones, M. (2010). Incidencia de algunos factores de riesgo en la preclampsia con signos de gravedad. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología, 36(3), 352-359.; Álvarez, V., Alonso, R. M., Muñiz, M. y Murguía, J. (2014). Caracterización de la hipertensión inducida por el embarazo. Revista Cubana de Ginecología y Obstetricia, 40(2), 165-174.; Amaya, J., Díaz, L., Cardona, A., Osorio, D., Barrera, A., Rubio, . . . Gómez, P. (Julio- Septiembre de 2013). Guía de práctica clínica para la prevención y detección temprana de las alteraciones del embarazo. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 64(3), 245-288.; Angúlo, R. (2014). Aproximaciones cualitativas al estudio de la obesidad: nuevas contribuciones a la comprensión de la nutrición humana. Revista Facultad de Medicina, 62(1), 81-88.; Arboleda, R. (1990). Cultura física y embarazo. Educación física y deporte, 12(1), 64-81; Arévalo, E. (2007). Gestación y Prácticas de Cuidado. Avances en Enfermería, 25(2), 50-57.; Ariza, N., Valderrama, M. y Ospina, J. (2014). Caracterización del embarazo adolescente en dos ciudades de Boyacá, Colombia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(42), 154-163.; Arévalo, E. (2007). Gestación y Prácticas de Cuidado. Avances en Enfermería, 25(2), 50-57.; Arvelo, L. (2004). Maternidad, paternidad y género. Otras miradas, 4 (2), 92-98.; Asociación Probienestar de la Familia Colombiana [Profamilia] y Ministerio de la Protección Social. (2010). Encuesta Nacional de Demografía y Salud - ENDS 94 2010. Recuperado el Agosto de 2015, de; Asociación Probienestar de la Familia Colombiana [Profamilia]. (2012). Bitácora de la Sexualidad. Recuperado el 3 de Mayo de 2016, de; Asociación Probienestar de la Familia Colombiana [Profamilia]. (2015). Resumen Ejecutivo Encuesta Nacional de Demografía y Salud ENDS Colombia 2015. Recuperado el marzo de 2017, de; Atalah, E. y Castro, R. (2004). Obesidad materna y riesgo reproductivo. Revista médica de Chile, 132(1), 923-930.; Baptista, M., Garcia, C. y Scortegagna, S. (2006). Evaluación psicológica en la salud: contextos actuales. Estudios Sociales, 15(28), 139-161.; Barakat, R., Cordero, Y., Rodríguez, G., Robert, J. y Zakynthinaki, M. (2010). Actividad física durante embarazo, su relación con la edad gestacional materna y el peso de nacimiento . Revista Internacional de Ciencias del deporte, 6(20), 205-217.; Barakat, R., López, C. y Montejo, R. (2010). Influencia del ejercicio físico en el tercer trimestre del embarazo sobre el comportamiento cardiocirculatorio de la unidad materno-fetal. Revista Andaluza de Medicina del Deporte, 3(2), 47-51.; Barbosa, R., Dominguez, M., Gómez, G., Monjo, C., Salinas, C. y Torres, R. (2005). Conocimiento de mujeres gestantes sobre los requerimiento nutricios en el embarazo. Revista de Enfermería, 13(1), 3-7.; Bausela, E. (2005). SPSS: un instrumento de análisis de datos cuantitativos. Revista de Informática Educativa y Medios Audiovisuales, 2(4), 62-69.; Becoña, E., Oblitas, L. y Vásquez, F. (2004). Promoción de los estilos de vida saludables. Recuperado el 11 de 2015, de; Botero, J., Júbiz, A. y Henao, G. (2004). Obstetricia y Ginecología Texto Integrado (7a edición ed.). Corporación para Investigaciones Biológicas CIB.; Breilh, J. (1999). La inequidad y la perpectiva de los sin poder construcción de lo social y del género. En M. Viveros, y G. Garay, Cuerpo, diferencias y desigualdades (págs. 130-141). Quito: Universidad Andina Simón Bolivar. Recuperado el 12 de 01 de 2017, de; Breilh, J. (2013). La determinación social de la salud como herramienta de trasformación hacia una nueva salud pública (salud colectiva). Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 31(1), 13-27.; Caballero, D., Vila, F., Ramos, E. y García, R. (2011). Factores de riesgo en la hipertensión inducida por el embarazo. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología, 37(4), 448-452.; Cáceres, F. (2009). El control prenatal: Una reflexión urgente. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 60(2), 165-170.; Carcamo, G. y Mena, C. (2006). Alimentación saludable. Horizontes Educacionales, 1(11), 1-7.; Carrillo, A. (2007). Mortalidad materna en Colombia: Reflexiones en torno a la situación y la política pública durante la última década. Revista Ciencia y Salud, 5(2), 72- 85.; Castellano, G., Heinzen, J. y Nión, M. (noviembre de 2012). Creencias populares en salud materna. Revista de Salud Pública, 16(3), 9-20.; Castilla, M. (2009). Individualización, dilemas de la maternidad y desarrollo laboral: continuidades y cambios. Intersecciones en Antropología, 10(1), 343-358.; Cereceda, M. y Quintana, M. (2014). Consideraciones para una adecuada alimentación durante el embarazo. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, 60(2), 153- 159.; Cerón, B., Sánchez, C., Harlow, S. y Nuñez, R. (1997). Condiciones de trabajo materno y bajo peso al nacer en la ciudad de México. Salud Pública de México, 39(1), 2- 10.; Chaviano, J. y Lopez, D. (2000). Edad materna, riesgo nutricional preconcepcional y peso al nacer. Revista Cubana de Alimentación y Nutrición, 14(2), 94-99.; Chávez, R., Arcaya, M., García, G., Surca, T. y Infante, M. (2007). Rescatando el autocuidado de la salud durante el embarazo, el parto y al recién nacido: Representaciones sociales de mujeres de una comunidad nativa en Perú. Contexto Enfermería, 16(4), 680-687.; Chávez, N., Smeke, J., Rodriguez, J., Bermúdez, A. y Restrepo, P. (2011). Estado nutricional en el embarazo y su relación con el peso del recién nacido. Anales Médicos, 56(3), 126-132.; Cogollo, R. (2012). Aspectos biopsicosociales asociados al embarazo adolescente. CUIDARTE Revista de Investigación Programa de Enfermería UDES, 3(1), 385- 393.; Congreso de la República de Colombia. (1993). Ley 100 de 1993. Recuperado el 11 de 2015, de; Congreso de la República de Colombia. (2007). Ley número 1122 de 2007. Recuperado el 11 de 2015, de; Congreso de la República de Colombia. (2011). Ley 1438 de 2011. Recuperado el 11 de 2015, de wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley143819012011.pdf; Cordero, Y., Peláez, M., De Miguel, M., Perales, M. y Barakat, R. (2012). ¿Puede el ejercicio físico moderado durante el embarazo actuar como un factor de prevención de la diabetes gestacional? Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 8(27), 3-19.; Cruz, c., Cruz, L. y López, M. D. (2012). Nutrición y embarazo: algunos aspectos generales para su manejo en la atención primaria de salud. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 11(1), 168-175.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (diciembre de 2015). Boletín Técnico Encuesta Naciona de Calidad de Vida - ECV 015. Recuperado el marzo de 2017, de; De Vicente, M. y Díaz, C. (2011). Síntesis de la evidencia científica relativa a los riesgos laborales en trabajadoras embarazadas ( periodo 2000 - 2010 ). Recuperado el 3 de Mayo de 2016, de; Diago, D., Vila, F., Ramos, E. y García, R. (2011). Factores de riesgo en la hipertensión inducida por el embarazo. Revsita Cubana de Obstetricia y Ginecología, 37(4), 448-456.; Díaz, M., Amato, R., Chávez, J., Ramírez, M., Rangel, S., Rivera, L., y López, J. (2013). Depresión y Ansiedad en embarazadas. Salus, 17(2), 25-30.; Echeverry, I., Ramíreza, R., Ortega, J., Mosquera, M., Mateus, J. y Arcila, A. (2009). Efectos potenciales del ejercicio físico y consumo de micronutrientes durante la gestación, factores maternos y placentarios asociados con enfermedades crónicas no transmisibles del adulto. Colombia Médica, 4(4), 448-459.; Escobar, F. (2008). La actividad física en los programas de promoción y prevención de las entidades promotoras de salud de Pereira 2007. Revista Médica de Risaralda, 14(1), 47-54.; Estupiñan, M. y Vela, D. (2012). Calidad de vida de madres adolescentes estudiantes universitarias. Revista Colombiana de Psiquiatría, 41(3), 536-549.; Farias, M. (2013). Obesidad: severo problema de salud pública en Chile. Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología, 78(6), 409-412.; Fernandez, O., Bueno, A., Martínez, M., Jiménez, J. y Lizcano, M. (2008). Validez y fiabilidad de un cuestionario de actividad física para mujeres embarazadas. Archivos de Medicina, 4(5), 1-8.; Fescina, R., De Mucio, B., Ortiz, E. y Jarquin, D. (2012). Guia para la atención de las principales emergencias obstétricas. Recuperado el 11 de 2015, de; Flórez, C. y Sánchez, L. (Agosto de 2013). Fecundidad y Familia en Colombia ¿ Hacia una segunda transición demográfica ? Recuperado el 3 de Mayo de 2016, de; Flórez, C. y Soto, V. (Agosto de 2013). Factores protectores y de riesgo del embarazo adolescente en Colombia. Recuperado el 3 de Mayo de 2016, de; Flórez, L. (2007). Psicología Social de la Salud Promoción y Prevención. Bogotá, Colombia: Manual Moderno.; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2013). Consejos útiles sobre alimentación y nutrición de la embarazada Manual para los profesionales de la salud . Recuperado el 18 de mayo de 2016, de; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2014). Estrategia de UNICEF en América Latina y el Caribe para contribuir a la reducción de la morbi-mortalidad materna, neonatal e infantil. 2011-2015.; Galiano, M. (2014). Actividad física y embarazo - lo que realmente importa. Boletín Electróncio REDAF, 3(66), 1-12.; Gallego, A. (2012). Recuperación crítica de los conceptos de familia, dinámica familiar y sus características. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 35(1), 326- 345.; Gallego, L., Vélez, G. y Agudelo, B. (2006). Panorama de la mortalidad materna. Recuperado el 3 de Mayo de 2016, de; García, L. (2008). Comparación de las prácticas de cuidado en dos grupos de gestantes en la ciudad de Sincelejo. Avances en Enfermería, 26(1), 22-35.; Gobernación del Cauca. (2012). Plan de desarrollo departamental 2012 - 2015. Recuperado el 3 de Mayo de 2016, de; Gobernación de Antioquia. (2006). Alimentación y nutrición de la mujer gestante diagnóstico y lineamientos para la acción. Recuperado el 20 de mayo de 2016, de; Gobierno de Colombia. (2012). Plan Nacional de Seguridad alimentaria y Nutricional (PNSAN) 2012-2019. Recuperado el 18 de mayo de 2016, de; Gómez, M., Aldana, E., Carreño, J. y Sánchez, C. (2006). Alteraciones psicológicas en la mujer embarazada. Psicología Iberoamericana, 14(2), 28-35.; González, M., García, A., Estarlich, M., García, F., Esplugues, A., Rodriguez, P., Rebagliato, M. y Ballester, F. (2009). Prevalencia de exposición a riesgos laborales en trabajadoras embarazadas .Gaceta Sanitaria, 23(5), 420-426.; Grados, F. y Cabrera, R. D. (2003). Estado nutricional pregestacional y ganancia de peso materno durante la gestación y su relación con el peso del recién nacido. Revista Médica Herediana, 14(3), 128-133.; Granados, L. y González, A. (2011). Prácticas de cuidado que hacen las gestantes adolescentes consigo mismas y con su hijo por nacer. Revista MedUNAB, 14(1), 9-14.; Grandi, C., Maccarone, M., Luchtenberg, G. y Rittler, M. (2012). La obesidad materna como factor de riesgo para defectos congénitos. Revista del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, 31(3), 100-111.; Grau, J., Infante, O. y Díaz, J. (2012). Psicología de la Salud cubana: Apuntes históricos y proyecciones en los inicios de siglo XXI. Pensamiento Psicológico, 10(2), 83-101.; Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2010). Metodología de la Investigación. México D.F: McGraw-Hill.; Hernández, P., Kageyama, M., Coria, I., Hernandez, B. y Harlow, S. (1999). Condiciones de trabajo, fatiga laboral y bajo peso al nacer en vendedoras ambulantes. 41(2), 101-109.; Herrera, J., Herrera, R., Herrera, J. y Nieto, A. (2014). Reducción de la mortalidad materna por preeclampsia en Colombia - un análisis de series de tiempo interrumpido. Colombia Médica, 45(1), 25-31.; Instituto Nacional de Salud .(2015). Protocolo de Vigilancia Epidemiológica Morbilidad Materna Extrema. Recuperado el 11 de 2015, de; Instituto Colombiano de Bienestra Familiar. (noviembre de 2015). Guías Alimentarias basadas en alimentos para la población colombiana mayor de 2 años. Recuperado el 20 de marzo de 2017, de; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (s.f.). Guías Alimentarias para gestantes y madres en lactancia. Recuperado el 11 de 2015, de; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (1999). Guías alimentarias para la población colombiana mayor de dos años. Recuperado el 20 de mayo de 2016, de; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2009). Guías alimentarias Hábitos de alimentación saludable Cartilla técnica. Recuperado el 20 de mayo de 2016, de; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2010). Encuesta nacional de la situación nutricional en Colombia 2010 ENSIN. Recuperado el 20 de mayo de 2016, de; Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. (2011). Guía de cuidados en el embarazo consejos de su matrona. Recuperado el 20 de mayo de 2016, de; Instituto Nacional del Cáncer. (1997). La Teoría de un Vistazo Una guía para la práctica de la promoción de la salud. Instituto Nacional del Cáncer, Bethesda.; Jiménez, S. y Rodríguez, A. (2011). Sobrepeso y obesidad en embarazadas cubanas. Nutrición clínica y dietética hospitalaria, 31(3), 28-34.; Junta de Andalucía. (2010). Guía de recomendaciones para la promoción de actividad física. Recuperado el 18 de mayo de 2016, de; Lafauri, M., Castañeda, K., Castro, D., Laverde, S., Balaguera, L., López, C.,… Ramirez, N. (2011). Vivencias de gestantes con embarazo de alto riesgo. Revista Colombiana de Enfermería, 6(6), 15-28.; Lasso, P. (2012). Atención prenatal: ¿tensiones o rutas de posibilidad entre la cultura y el sistema de salud? Pensamiento Psicológico, 10(2), 123-133.; Leal, M. (enero de 2008). Bajo peso al nacer: una mirada desde la influencia de factores sociales. Revista Cubana de Salud Pública, 34(1), 1-11.; Leppe, J., Besomi, M., Olsen, C., Mena, M. y Roa, S. (2013). Nivel de actividad física según GPAQ en mujeres embarazadas y postparto que asisten a un centro de salud familiar. Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología , 78(6), 425-431.; López, R., Díaz, C., Bravo, L., Londoño, N., Salguedo, M., Camargo, C. y Osorio, E. (2012). Seguridad alimentaria y estado nutricional de las mujeres embarazadas en Cartagena, Colombia, 2011. Revista de Salud Pública, 14(2), 200-212.; López, L. y Restrepo, S. (2014). La gestación en medio de la inseguridad alimentaria: Percepciones de un grupo de adolescentes embarazadas. Revista de Salud Pública, 16(1), 76-87.; López, M., Manriquez, M., Gálvez, D. y Ramírez, E. (2012). Factores de riesgo asociados con preeclampsia. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 50(5), 471-476.; Lozada, A., Campero, M., Hernández, B., Rubalcava, L. y Neufeld, L. (2015). Barreras y facilitadores para actividad física furante el embarazo y posparto en mujeres pobres de México. Salud Pública de México, 57(3), 242-251.; reponame:Vitela: Repositorio Institucional PUJ; instname:Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Electronic Resource
Alcaldía de Santiago de Cali. (2013). Boletín Epidemiológico 2012 y primer semestre 2013. Secretaría de Salud Pública Municipal, grupo de salud pública y epidemiología. Recuperado de Alliance, G. (2009). Cómo entender la genética. Una guía para pacientes y profesionales médicos en la región de Nueva York y el Atlántico Medio. Recuperado de; Álvarez-Gayou, J. L. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología. Colección Paidós Educador. México: Paidós Mexicana. Recuperado de; Arias, A. y Barrón, A. (2008). El apoyo social en la predicción a corto y medio plazo de la permanencia del voluntariado socioasistencial. Psicothema, 20(1), 97-103. Recuperado de; Baena, A., Almonte, M., Valencia, M. L., Martínez, S., Quintero, K. y Sánchez, G. I. (2011). Tendencias e indicadores sociales de la mortalidad por cáncer de mama y cuello uterino: Antioquia, Colombia, 2000-2007. Salud pública de México, 53(6), 486-492. Recuperado de; Barrón, A. (1992). Apoyo social y mental. En J. L. Alvaro, J. R. Torregrosa y A. Garrido, (Eds.), Influencias sociales y psicológicas en la salud mental (p.223-231). Madrid, Siglo XXI de España Editores S.A.; Bayés, R. (1985). Psicología oncológica:(prevención y terapéutica psicológicas del cáncer). Barcelona: Martínez Roca.; Buendía, J. (1999). Familia y psicología de la salud. España: Pirámide; Calderón, C. (2002). Criterios de calidad en la investigación cualitativa en salud (ICS): apuntes para un debate necesario. Revista española de salud pública, 76(5), 473-482. Recuperado de; Calle, Y. C. L. (2009). El proceso de adaptación en las mujeres con cáncer de mama. Investigación y educación en enfermería, 27(1), 70-77. Recuperado de; Carlson, L. E., Bultz, B. D., Speca, M. y Pierre, M. S. (2000). Partners of cancer patients: Impact, adjustment and coping across the illness trajectory. Journal of Psychosocial Oncology, 18, 39-64.; Carrillo, G. M., Chaparro, L., Barrera, L., Pinto, N. y Sánchez, B. (2011). El blog como herramienta de soporte social para personas con enfermedad crónica. Ciencia y enfermería, 17(3), 137-149. Recuperado de; Castellanos, C. (2009). Atención domiciliar: efectividad de una intervención psicológica en la prevención y detección temprana de los síntomas de burn-out en familiares que cuidan a personas con VIH/sida. Ciencia y sociedad, 34(1), 120-132.; Congreso de la República. (2006). Ley 1090 de 2006. Recuperado de; Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas y Organización Mundial de la Salud. (2002). Pautas éticas internacionales para la investigación y experimentación biomédica en seres humanos. Recuperado de; Corbetta, P. (2003). La entrevista cualitativa. En Metodología y técnicas de investigación social (pp. 343-361). Madrid: McGraw-Hill.; D´Angelo- Hernández, O.S. (2000). Proyecto de vida como categoría básica de interpretación de la identidad individual y social. Revista Cubana de Psicología, 17(3), 270-276. Recuperado de; Da Silva, G. y Dos Santos, M. A. (2010). Estressores pós-tratamento do câncer de mama: um enfoque qualitativo. Revista Latino-americana de Enfermagem, 18(4), 688-695. Recuperado de; De la Huerta, R., Corona, J. y Méndez, J. (2006). Evaluación de los estilos de afrontamiento en cuidadores primarios de niños con cáncer. Revista Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría, 39(1), 46-51. Recuperado de; Díaz, G., y Yaringaño, J. (2010). Clima familiar y afrontamiento al estrés en pacientes oncológicos. Revista de investigación en psicología, 13(1), 69-86. Recuperado de; Díaz, S., Piñeros, M. y Sánchez, O. (2005). Detección temprana del cáncer de mama: aspectos críticos para un programa de tamizaje organizado en Colombia. Revista Colombiana de Cancerología, 9(3), 93-105.; El Congreso de Colombia. (2010). Ley 1384 del 19 de abril de 2010. Recuperado de; Erikson, E. (1985). El ciclo de vida completado. Buenos Aires, Paidós. Fernández, M. A. (2011). El impacto de la enfermedad en la familia. Revista de la Facultad de Medicina, 47(6), 251-254. Recuperado de; Fleitas, M. M. (2014). Cáncer de mama: mastectomía y sexualidad. Recuperado de; Fonagy, P. (2000). Apegos patológicos y acción terapéutica. Aperturas psicoanalíticas: Revista de psicoanálisis, (4). Recuperado de; Galvis-López, M. A. y Pérez-Giraldo, B. (2011). Perspectiva espiritual de la mujer con cáncer. Aquichan, 11(3), 256-273. Recuperado de; García-Viniegras, C. R. V. y González-Blanco, M. (2010). Bienestar psicológico y cáncer de mama. Avances en psicología latinoamericana, 25(1), 72-80. Recuperado de; Leal, N. (2003). El método fenomenológico: principios, momentos y reducciones. Recuperado de; Leonorgiá, E. B. (2014). Apoyo social, estrés y salud. Psicología y salud, 14(2), 237-243.; Linares- Insa, L., Benedito- Monleón, M. A. y Piqueras- Espallargas, Á. (2010). El enfermo de cáncer: una aproximación a su representación social. Psicologia y Sociedade, 22(2), 318-327.; Lin, N., Dean, A., y Ensel, W. M. (Eds.). (2013). Social support, life events, and depression. Academic Press. Recuperado de; López, A. (2015). Reflexiones sobre el Bicentenario. Criterios Cuadernos de Ciencias Jurídicas y Política Internacional, 3(2), 235-242. Recuperado de; López, I., Menéndez, S., Lorence, B., Jiménez, L., Hidalgo, M. V. y Sánchez, J. (2007). Evaluación del apoyo social mediante la escala ASSIS: descripción y resultados en una muestra de madres en situación de riesgo psicosocial. Intervención psicosocial, 16(3), 323-337.; Lucumi, D. I., Gutiérrez, A., Moreno, J., Gómez, L. F., Lagos, N., Rosero, M. y Betancourt, C. H. (2008). Planeación local para enfrentar el desafío de las enfermedades crónicas en Pasto, Colombia. Revista de Salud Pública, 10(2), 116 343-351. Recuperado de; Martínez- Correa, A. Reyes del Paso, G.A., García-León, A., González-Jareño, M. I. (2006). Optimismo/pesimismo disposicional y estrategias de afrontamiento del estrés. Psicothema, 18(1), 66-72. Recuperado de; Martínez, J. (2011). Métodos de investigación cualitativa. Revista de Investigación Silogismo, 1(08). Recuperado de; Martínez, M. (1989). Comportamiento Humano. (Nuevos métodos de investigación). México: Trillas.; Martínez, M. (2006). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Revista de investigación en psicología, 9(1), 123-146. Recuperado de; Martínez, R. y Escobar, F. A. (2010). Las enfermedades crónicas no transmisibles en Colombia. Boletín del observatorio en salud, 3(4), 1-9. Recuperado de; Matarazzo, J. D. (1982). Behavioral health's challenge to academic, scientific, and professional psychology. American Psychologist, 37(1), 1.; Méndez, P. y Barra, E. (2008). Apoyo social percibido en adolescentes infractores de ley y no infractores. Psykhe (Santiago), 17(1), 59-64. Recuperado de; Mera, P. C. y Ortiz, M. (2012). La relación del optimismo y las estrategias de afrontamiento con la calidad de vida de mujeres con cáncer de mama. Terapia psicológica, 30(3), 69-78. Recuperado de; Mieles, M. D., Tonon, G. y Alvarado, S. V. (2012). Investigación cualitativa: el análisis temático para el tratamiento de la información desde el enfoque de la fenomenología social. Universitas humanística, (74), 195-225. Recuperado de; Ministerio de Protección Social. (2014). Guía de instrucción para el diseño de programas de gestión de enfermedades crónicas. Recuperado de; Ministerio de Salud. (1993). Resolución N° 008439 de 1993. Recuperado de; Ministerio de Salud y Protección Social. (2012). Plan Nacional para el control del cáncer en Colombia 2012-2020. Recuperado de; Muñoz, L. A., Price, Y., Gambini, L. y Costa-Stefanelli, M., (2003). Significados simbólicos de los pacientes con enfermedades crónicas. Revista da Escola de Enfermagem da USP, 37(4), 77-84.; Navarro-Ibarra, M. J., Caire-Juvera, G., Ortega-Vélez, M. I., Bolaños-Villar, A. V. y Saucedo-Tamayo, M. S. (2015). Influencia de los factores reproductivos, la lactancia materna y la obesidad sobre el riesgo de cáncer de mama en mujeres mexicanas. Nutrición Hospitalaria, 32(1), 291-298. Recuperado de; Oblitas, L. A. (2010). Psicología de la salud y calidad de vida. México: Cengage Learning.; Orcasita, L. T., Peralta, A., Valderrama, L. y Uribe, A. F. (2011). Apoyo social y conductas de riesgo en adolescentes diagnosticados y no diagnosticados con VIH/SIDA en Cali-Colombia. Revista virtual Universidad Católica del Norte, 1(31), 155-195. Recuperado de; Orcasita Pineda, L. T., y Uribe Rodríguez, A. F. (2010). La importancia del apoyo social en el bienestar de los adolescentes. Psychologia. Avances de la disciplina, 4(2), 69-82. Recuperado de; Organización Panamericana de la Salud. (2015). Metas regionales en materia de recursos humanos para la salud 2007-2015. In 27a Conferencia Sanitaria Panamericana; 59a sesión del Comité Regional. Washington DC: OPS, OMS; Ornelas-Mejorada, R. E., Tufiño, M. A. y Sánchez-Sosa, J. J. (2011). Ansiedad y depresión en mujeres con cáncer de mama en radioterapia: prevalencia y factores asociados. Acta de investigación psicológica, 1(3), 401-414. Recuperado de; Ozonas, L. y Pérez, A. (2004). La entrevista semiestructurada. Notas sobre una práctica metodológica desde una perspectiva de género. La Aljaba, 9(05), 198-203. Recuperado de; Pereira-Pérez, Z. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta. Revista Electrónica Educare, 15(1), 15-29. Recuperado de htpss//Dialnet-LosDisenosDeMetodoMixtoEnLaInvestigacionEnEducacio-3683544%20(1).pdf; Pérez-Gómez, H. R., Arriaga-Rosa, L. J., Andrade-Villanueva, J. F., Becerra-Rodríguez, B., Preciado-Figueroa, F. M., Cisneros-Quirarte, E., y Cabrales-Vázquez, J. E. (2014). Día mundial del cáncer de mama 2013, un nuevo modelo para el diagnóstico temprano en la ciudad de Guadalajara. Revista Médica MD, 6(1), 20-24.; Plaza, J. A. (2016). Estudio de Previsiones de la Seom. Diario Médico.com. Recuperado de; Posada, S., Rincón, L. P. y Orcasita, L. T. (2014). The Characterization of Perceived Social Support of HIV-diagnosed Adolescents. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 132, 302-309. Recuperado de; Profamilia, Fondo de Población de Naciones Unidas, Organización Internacional para las Migraciones y Ministerio de Salud y Protección de Social. (2014). Política nacional de sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos. Recuperado de 120; Registro Poblacional de Cáncer de Cali, Colombia, (2013). Cali, Colombia. Tasas de mortalidad por cáncer de mama específicas por edad, crudas y ajustadas por edad durante el periodo 1984-2013. Recuperado de; República de Colombia. (2007). Decreto 3039 de 2007: Plan Nacional de Salud Pública 2007-2010. Recuperado de; República de Colombia y Ministerio de Salud y Protección Social. (2013). Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021. Recuperado de; Rivera, J. (2005). Un análisis de los grupos de ayuda mutua y el movimiento asociativo en el ámbito de la salud: adicciones y enfermedades crónicas. Revista de antropología experimental, (5), 1-21. Recuperado de; Robles, R., Morales, M., Jiménez, L. M., y Morales, J. (2009). Depresión y ansiedad en mujeres con cáncer de mama: el papel de la afectividad y el soporte social. Psicooncología, 6(1), 191. Recuperado de; Rodríguez, T. (2008). El valor de las emociones para el análisis cultural. Papers: revista de sociologia, (87), 145-159.; Rodríguez, S. A. y Carpuso, M. (2006). Epidemiología del cáncer de mama. Ginecología y obstetricia de México, 74(11), 585-593. Recuperado de; Rodríguez, Y. y Rosselló, J. (2007). Reconstruyendo un cuerpo: implicaciones psicosociales en la corporalidad femenina del cáncer de mamas. Revista Puertorriqueña de Psicología, 18, 118-145. Recuperado de; Rodríguez-Marín, J., Pastor, M. A. y López-Roig, S. (1993). Afrontamiento, apoyo social, calidad de vida y enfermedad. Psicothema, 5, 349-372. Recuperado de; Sáez, M., (2001). El problema de las medidas repetidas. Análisis longitudinal en epidemiología. Gaceta Sanitaria, 15(4), 347-352. Recuperado de; Salas, C. y Grisales, H. (2010). Calidad de vida y factores asociados en mujeres con cáncer de mama en Antioquia, Colombia. Panamericana de Salud Pública, 28(1), 9-18. Recuperado de; Sánchez-Pedraza, R., Ballesteros, M. P. y Anzola, J. D. (2010). Concepto de calidad de vida en mujeres con cáncer. Salud Pública, 12(6), 889-902. Recuperado de; Sandoval, C. A. (2002). Investigación Cualitativa. Bogotá, Colombia: ARFO.; Schnake, A. (2004). La voz del síntoma. Santiago, Chile: Editorial Cuatro Vientos.; Schneider, J., Pizzinato, A. y Calderón, M. (2015). Mujeres con cáncer de mama: apoyo social y autocuidado percibido. Revista de Psicología (PUCP), 33(2), 439-467. Recuperado de; Secretaría Salud Pública Municipal. (2012). Salud en cifras 2011. Recuperado de; Semana. (2013). Los mercenarios del cáncer en Colombia. Recuperado de; Simon, R. W. y Nath, L. E. (2004). Gender and Emotion in the United States: Do Men and Women Differ in Self‐Reports of Feelings and Expressive Behavior? 1. American Journal of Sociology, 109(5), 1137-1176.; Sluzki, C. E. (1996). La red social: frontera de la práctica sistémica. Barcelona: Gedisa.; Taylor, S. J. y Bodgan, R. (2009). La entrevista en profundidad. En Métodos cuantitativos aplicados 2 (pp. 194-216). Chihuahua, México: Antología.; Vaquiro, S. y Stiepovich, J. (2010). Cuidado informal, un reto asumido por la mujer. Ciencia y enfermería, 16(2), 17-24. Recuperado de; Velarde-Jurado, E. y Ávila-Figueroa, C. (2002). Evaluación de la calidad de vida. Salud pública de México, 44(4), 349-361. Recuperado de; Vega, O. M. y González, D. S. (2009). Apoyo social: elemento clave en el afrontamiento de la enfermedad crónica. Enfermería global, (16). 1-19. Recuperado de; Villalobos, O. (2011). La contrarreforma colombiana. Cuadernos Latinoamericanos, 22(39), 99-111.; Vinaccia, S., Quiceno, J. M., Fernández, H., Contreras, F., Bedoya, M., Tobón, S. y Zapata, M. (2014). Calidad de vida, personalidad resistente y apoyo social percibido en pacientes con diagnóstico de cáncer pulmonar. Psicología y salud, 15(2), 207-220. Recuperado de; Vinaccia, S. y Orozco, L. M. (2005). Aspectos psicosociales asociados con la calidad de vida de personas con enfermedades crónicas. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 1(2), 125-137. Recuperado de; Viñals, J. (2012). Introducción sanación quántica dimensional. Método de equilibrio de energías. Recuperado de; Wiener, C., Brown, C. y Hemnes A. R. (2012). Harrisons Principles of Internal Medicine. Estados Unidos: McGraw Hill.; reponame:Vitela: Repositorio Institucional PUJ; instname:Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Electronic Resource
Arboleda, V., Arango, E. y Feito, Y. (2014). Niveles y estados de Cambio de la actividad física en una comunidad universitaria de Medellín - Colombia. Educación Física y Deporte, 33 (1), 153 – 173.; Arnett, J. (2008). Adolescencia y adultez emergente: Un enfoque cultural. México, D.F: Prentice Hall.; Bandura, A. (1987). Autoeficacia. En: Pensamientos y Acción: Fundamentos Sociales (pp. 415 – 478). Barcelona: Ediciones Martínez Roca.; Bandura, A. (1994). Self-Efficacy. En: Ramachaudran, V. (Editor). Encyclopedia of human behavior. (pp. 71 – 81). New York: Academic Press.; Bandura, A. (1999). Ejercicio de la eficacia personal y colectiva en sociedades cambiantes. En: Autoeficacia: Cómo afrontamos los cambios de la sociedad actual (pp. 19 – 54) Bilbao: Desclée De Brouwer.; Brewer, N., Weinstein, D., Cuite, C. y Herrington, J. (2004). Risk Perceptions and Their Relation to Risk Behavior. Annals of Behavioral Medicine, 27 (2), 125 – 130.; Carbonell, A., Aparicio, V., Ruíz, J., Ortega, F. y Delgado, M. (2010). Guía de recomendaciones para la promoción de actividad física. Recuperado de:; Cardona, J. y Arroyave, E. (2014). Prevalencia de Hipertensión arterial en universitarios, Medellín. Curare Revista de Medicina y Ciencias de la Salud, 1 (1), 19 – 28.; Carter, R. (2004). La relación entre la salud física y la salud mental: Trastornos recurrentes. Norte de Salud Mental, 21, 79 – 85.; Carver, A., Timperio, A., Hesketh K. y Crawford, D. (2012). How does perceived risk mediate associations between perceived safety and parental restriction of adolescents’ physical activity in their neighborhood? International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 9 (57), 1 – 7. Recuperado de:; Cavill, N., Kahlmeier, S. y Racioppi, F. (2009). Actividad física y salud en Europa: Conocer para actuar. León: Instituto de Biomedicina de la Universidad de León (España).; Centro para el Desarrollo y Evaluación de Políticas y Tecnología en Salud Pública - CEDETES (2006). Factores de riesgo asociados a enfermedades crónicas no transmisibles en población de 18 años y más. Santiago de Cali: Secretaría Municipal de Salud Pública.; Congreso de la República de Colombia. (2009). Ley No. 1355 de 2009. Recuperado de:; Craig, C., Marshall, A., Sjöström, M., Bauman, A., Booth, M., Ainsworth, B., Pratt, M., Ekelund, U., Yngve, A., Sallis, J. y Oja, P. (2003). International physical activity questionnaire: 12-country reliability and validity. Medicine and Science in Sports and Exercise, 35 (8), 1381-1395.; Cruz, E., Moreno, M., Pino, J. y Martínez, R. (2011). Actividad física durante el tiempo libre y su relación con algunos indicadores de salud mental en España. Salud Mental, 34 (1), 45 – 52.; Devís, J. (2000). Actividad física, deporte y salud. Barcelona: INDE.; Diéguez, J. (2007). Entrenamiento funcional en programas de fitness: Método integrado de entrenamiento para actividades fitness/salud. Barcelona: INDE.; Erickson, E. (1983). Infancia y sociedad. Buenos Aires: Horme.; Escobar, J. y Cuervo, A. (2008). Validez de contenido y juicio de expertos: una aproximación a su utilización. Avances en Medición, (6)1, 27-36.; Fernández, T., Medina, S., Herrera, I., Rueda, S. y Fernández Del Olmo, A. (2011). Construcción y validación de una escala de autoeficacia para la actividad física. Revista Española de Salud Pública, 85 (4), 405 – 417.; Fernhall, B., Borghi-Silva, A. y Babu, A. (2015). The Future of Physical Activity Research: Funding, Opportunities and Challenges. Progress in Cardiovascular Diseases, 57, 299 – 305.; Fishbein, M. (1967). Attitude and the prediction of behavior. En: Readings in attitude theory and measurement. New York: Wiley.; Gallegos, K., Denova, E., Dosamantes, L., Borges, G., Macías, N., Flores, Y., Méndez, P., Henao, S., Halley, E., y Salmerón, J. (2013). Physical activity and reduced risk of depression: results of a longitudinal study of Mexican adults. Health Psychology, 32 (6), 609 – 615.; García del Castillo, J. (2012). Concepto de percepción de riesgo y su repercusión en las adicciones. Health & Adicttions, 12 (2), 133 – 151.; González, E., Hernández, E., Coltrane, A. y Mancera, J. (2014). The correlation between physical activity and grade point average for health science graduate students. Occupation, Participation, and Health, 34 (3), 160 – 167.; Guillamón, N. (2015). Modelos teóricos y técnicas de intervención en psicología clínica y de la salud. Recuperado de:; Hallal, P., Gómez, L., Parra, D., Lobelo, F., Mosquera, J., Florindo, A., Reis, R., Pratt, M. y Sarmiento, O. (2010). Lecciones aprendidas después de 10 años del uso del IPAQ en Brasil y Colombia. Journal of Physical Activity and Health, 7 (2), 259- 264.; Herazo, Y., Hernández, J. y Domínguez, R. (2012). Etapas de Cambio y niveles de actividad física en estudiantes universitarios de Cartagena (Colombia). Salud Uninorte, 28 (2), 298 – 318.; Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. México D.F: McGraw Hill Interamericana.; Hunter, R., Boeri, M., Tully, M., Donnelly, P. y Kee, F. (2015). Addressing inequalities in physical activity participation: Implications for public health policy and practice. Preventive Medicine, 72, 64 – 69.; Hunter, R., Tully, M., Donnelly, P., Stevenson, M. y Kee, F. (2014). Knowledge of UK physical activity guidelines: Implications for better-targeted health promotion. Preventive Medicine, 65, 33 – 39.; IPAQ Research Committee. (2005). Guidelines for data processing and analysis of the International Physical Activity Questionnaire (IPAQ). Recuperado de:; Jessor, R. Denovan, J. y Costa F. (1991). Beyond adolescence: Problem behavior and Young adult development. Cambridge: Cambridge University Press; Lameiras, M., Rodríguez, Y. y Dafonte, S. (2002). Evaluación de la Percepción de Riesgo de la transmisión heterosexual del VIH en universitarios/as. Psicothema, 14 (2), 255 – 261.; Lema, L., Salazar, I., Varela, M.T., Tamayo, J., Rubio, A., y Botero, A. (2009). Comportamiento y salud de los jóvenes universitarios: satisfacción con el estilo de vida. Pensamiento Psicológico, 5 (12), 71 – 88.; Magnan, R., Kwan, B. y Bryan, A. (2013). Effects of current physical activity on affective response to exercise: Physical and social–cognitive mechanisms. Psychology & Health, 28 (4), 418 – 433.; Martínez, E., Saldarriaga, J., y Sepúlveda, F. (2008). Actividad física en Medellín: desafío para la promoción de la salud. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 26 (2), 117 – 123.; Matarazzo, J. (1984). Behavioral Health: a 1990 challenge for the health sciences professions. En Matarazzo, J., Miller, N. Weiss, S. y Herd, J. (Eds.), Behavioral Health: A handbook of Health enhancement and disease prevention. New York: Wiley.; Ministerio de la Protección Social, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Instituto Nacional de Salud y Profamilia. (2011). Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia 2010. Recuperado de:; Ministerio de Salud y Protección Social. (2013). Plan Decenal de Salud Pública 2012 – 2021: La salud en Colombia la construyes tú. Recuperado de:; Morrison, V. y Bennett, P. (2008). Psicología de la Salud. Madrid: Pearson Prentice Hall.; Munevar, J. y Palma, D. (2014). Percepción de riesgo frente al VIH en mujeres homosexuales de Contextos Universitarios. [Tesis de Pregrado]. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.; Parschau, L., Barz, M., Knoll, N., Schwarzer, R., Richert, J. y Lippke, S. (2014). Physical activity among adults with obesity: testing the health action process approach. Rehabilitation Psychology, 59 (1), 42–49.; Pastor, G. (2000). Conducta interpersonal: ensayo de psicología social sistémica. Salamanca: Universidad Pontificia.; Pauline, J. (2013). Physical activity behaviors, motivation, and self-efficacy among college students. College Student Journal, 47 (1), 64 – 74.; Pérez, G., Laíño, F., Zelarayán, J. y Márquez, S. (2014). Actividad física y hábitos de salud en estudiantes universitarios argentinos. Nutrición Hospitalaria, 30 (4), 896 – 904.; Piñeros, M. y Pardo, C. (2010). Actividad física en adolescentes de cinco ciudades colombianas: resultados de la Encuesta Mundial de Salud a Escolares. Revista de Salud Pública, 12 (6), 903 – 914.; Pontificia Universidad Javeriana Cali. (2015). El bienestar de la comunidad educativa en la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Recuperado de:; Oblitas, L. (2006). Psicología de la Salud y calidad de vida. México D.F: Thompson.; Organización Mundial de la Salud. (2010). Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud. Recuperado de:; Organización Mundial de la Salud. (2003). Informe sobre la salud en el mundo 2003. Recuperado de:; Organización Panamericana de la Salud. (2011). Enfermedades no transmisibles en las Américas: Construyamos un futuro más saludable. Recuperado de:; Ramírez, R., Tordecilla, A., Laverde, D., Hernández, J., Ríos, M., Rubio, F., Correa, J. y Martínez, J. (2015). The prevalence of barriers for Colombian college students engaging in physical activity. Nutrición Hospitalaria, 31 (2), 858 – 865.; Rangel, L., Rojas, L. y Gamboa, E. (2015). Sobrepeso y obesidad en estudiantes universitarios colombianos y su asociación con la actividad física. Nutrición Hospitalaria, 31 (2), 629 – 636.; Rodríguez, M., Molina, J., Jiménez, C. y Pinzón, T. (2011). Calidad de vida y actividad física en estudiantes, docentes y administrativos de una universidad de Bogotá. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, 11 (1), 19 – 37.; Rogers, R. (1975). A protection motivation theory of fear appeals and attitude change. The Journal of Psychology: Interdisciplinary and Applied, 91(1), 93-114.; Rosenstock, I. (1974). The Health belief model and preventive health behaviour. Health Education Monographs, 2, 354-386.; Rovniak, L., Anderson, E. y Winett, R. (2002). Social cognitive determinants of physical activity in young adults: a prospective structural equation analysis. Annals of Behavioral Medicine, 24 (2), 149156.; Rubio, R.F. y Varela, M.T. (2015). Barreras percibidas para realizar actividad física en jóvenes universitarios. Revista Cubana de Salud Pública, 41 (4).; Salazar, I. C., Varela, M. T., Lema, L. F., Tamayo, J. A., Duarte, C., y Equipo de investigación CEVJU Colombia (2010). Evaluación de las conductas de salud en jóvenes universitarios. Revista Nacional de Salud Pública, 12(4), 599-611.; Sallis, J., Cervero, R., Ascher, W., Henderson, K., Kraft, K., y Kerr, J. (2006). An ecological approach to creating active living communities. Annual Review of Public Health, 27, 297 – 322.; Scherbaum, C., Cohen-Charash, Y. y Kern, M. (2006). Measuring general Self-Efficacy: A comparison of three measures using item response theory. Educational and Psychological Measurement, 66 (6), 1047-1063.; Schwarzer, R. y Fuchs, R. (1999). Modificación de las conductas de riesgo y adopción de conductas saludables: el rol de las creencias de autoeficacia. En Bandura, A. (Ed.), Autoeficacia: Cómo afrontamos los cambios de la sociedad actual (pp. 223 – 244). Bilbao: Desclée de Brouwer.; Schwarzer, R., Luszczynska, A., y Lippke, S. (2011). Mechanisms of Health Behavior Change in Persons with Chronic Illness or Disability: The Health Action Process Approach (HAPA). Rehabilitation Psychology, 56 (3), 161–170.; Shephard, R. (2003). Limits to the measurement of habitual physical activity by questionnaires. British Journal of Sports Medicine, 37 (3), 197-206.; Sjoberg, L., Moen, B. y Rundmo, T. (2004). Explaining risk perception. An evaluation of the psychometric paradigm in risk perception research. Recuperado de:; Sniehotta, R., Scholz, U. y Schwarzer, R. (2005). Bridging the intention-behaviour gap: planning, Self-Efficacy, and action control in the adoption and maintenance of physical exercise. Psychology & Health, 20 (2), 143-160.; Stephan, Y., Boiché, J., Trouilloud, D., Deroche, T. y Sarrazin, P. (2011). The relation between risk perceptions and physical activity among older adults: A prospective study. Psychology and Health, 26, 887-897.; Sweet, S., Fortier, M., Blanchard, C. y Strachan, S. (2012). Testing and integrating self-determination theory and Self-Efficacy theory in a physical activity context. Canadian Psychology, 53 (4), 319 – 327.; Thirlaway, H. y Upton, D. (2009). The Psychology of lifestyle: Promoting healthy Behaviour. Londres: Routledge.; Varela, M.T., Duarte, C., Salazar, I., Lema, L. y Tamayo, J. (2011). Actividad física y sedentarismo en jóvenes universitarios de Colombia: prácticas, motivos y recursos para realizarlas. Colombia Médica, 42 (3), 268 – 277.; Vélez, C., Vidarte, J. y Parra, J. (2014). Niveles de sedentarismo en población entre 18 y 60 años en Manizales, Pereira y Armenia, Colombia. Análisis multivariado. Aquichan, 14(3), 303-315.; Vidarte, J., Vélez, C., Sandoval, C. y Alfonso, M. (2011). Actividad física: estrategia de promoción de la salud. Revista Hacia la Promoción de la Salud, 16 (1), 202 – 218.; Warner, L., Wolff, J., Wurm, S., Schuz, B., Parschau, L. y Schwarzer, R. (2014). Sources of Self-Efficacy for physical activity. Health Psychology, 33 (11), 1298 – 1308.; Webber, L., Kilpi, F., Marsh, T., Rtveladze, K., Brown, M. y McPherson, K. (2012). High rates of obesity and non-communicable diseases predicted across Latin America. Plos One, 7 (8), 1 – 6.; Wing, M., Russell, S. y Martin, K. (2009). Predicting physical activity of first-year university students: an application of the theory of planned behavior. Journal of American College Health, 58 (1), 45 – 52.; Woody, S. (2010). The role of risk perception in the physical activity level of a group of black women [Tesis de Maestría]. University of Pittsburgh: Pittsburgh, Estados Unidos. Recuperado de:; World Health Organization. (2015a). Physical activity: Fact sheet N°385. Recuperado de:; World Health Organization. (2015b). what is Moderate-intensity and Vigorous-intensity Physical Activity? Intensity of Physical Activity. Recuperado de:; reponame:Vitela: Repositorio Institucional PUJ; instname:Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Electronic Resource
Arnett, J. (2007). Emerging adulthood: what is it, and what is it good for? Society for Research in Child Development, (1) 2, 68-73.; Baró, E. (s. f.). Adolescencia y juventud: concepto y características. Recuperado de; Becoña, E. Vázquez, F. & Oblitas, L. (2004). Promoción de los estilos de vida saludables. Investigación en Detalle, 5. Recuperado de:; Bonilla-Castro, E. y Rodríguez, P. (1997). Recolección de datos cualitativos. En E. Bonilla-Castro y P. Rodríguez (Ed.), Más allá del dilema de los métodos. (pp. 93-100). Bogotá: Grupo Editorial Norma.; Bonilla-Castro, E. y Rodríguez, P. (1997). Manejo de datos cualitativos. En E. Bonilla-Castro y P. Rodríguez (Ed.), Más allá del dilema de los métodos. (pp. 150-155). Bogotá: Grupo Editorial Norma.; Briozzo, L., Vázquez, A., Castro, H., Fernández R. y Lapetina, A. (2007). Tipos y usos de drogas. Recuperado de:; Bronfenbrenner, U. (1979). The ecology of human development. Cambridge, MA: Harvard University Press.; Bronfenbrenner, U. (1986). Ecology of the Family as a Context for Human Development: Research Perspectives. Developmental Psychology, 22(6), 723-742.; Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. Barcelona: Ediciones Paidós.; Canedo, A., Decuadro, S., DiMatteo, C., Domínguez, L., Moreira, G., Moyano, J., López, R., Lucián, A., Quesada, F. y Sánchez, J. (2006). Consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias, en jóvenes que asisten a la enseñanza media. República Oriental del Uruguay: Instituto Nacional de Estadística.; Capote, E. (2003). Teoría ecológica de Bronfenbrenner en el desarrollo del niño. Recuperado de:; Cárdenas, F. (2012). Marihuana debate en 2013. Recuperado de:; Collins, K. Pressley, A. y Tapp, A. (2010). Social marketing and social influences: using the social ecology as a theoretical framework. Journal of Marketing Management, 26 (13-14), 1181-1200.; Congreso de Colombia. (2012). Estatuto nacional de drogas. Congreso de Colombia. Bogotá. Recuperado de:; Congreso de Colombia. (2006). Ley 1090 de 2006. Congreso de Colombia. Bogotá, Colombia. Recuperado de:; Corwin, T. (2008). Examining the Relationship between Network Affiliations and Marijuana Use in Adolescents. American Sociological Association Annual Meeting. American Sociological Association. Boston, Estados Unidos de América.; Crossley, M. (2001). Rethinking psychological approaches towards health promotion. Psychology and Health, 16, 171-177; Dobbs, D. (2011). Cerebro adolescente. National Geographic en españo octubre 2011. Recuperado de:; Dueñas, N. (s.f.). Psicología de la Salud. El riesgo social y su prevención. Recuperado de:; European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction (2008). A cannabis reader- global issues and local experiences. European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction. Lisboa. Recuperado de:; Erickson, E. (1970). Las ocho edades del hombre. Infancia y Sociedad. Buenos Aires: Ediciones Hormé.; Escobar, M. (2006). La investigación sobre juventud en Colombia: construcción de los sujetos desde los discursos especializados. Revista Actualidades Pedagógicas, 48, 9 – 16.; Giddens, A. (2000). Medios de comunicación y cultura popular. Sociology 465-507. Madrid; Alianza editorial; Gillespie, N., Neale, M. y Kendler, K. (2009). Pathways to cannabis abuse: a multi‐ stage model from cannabis availability, cannabis initiation and progression to abuse. Addiction, 104(3), 430-438.; Gillespie, N., Kendler, K., Prescott, C., Aggen, S., Gerdner, C., Jacobson, K. y Neale, M. (2007). Longitudinal modeling of genetic and environmental influences on self‐reported availability of psychoactive substances: alcohol, cigarettes, marijuana, cocaine and stimulants. Psychological Medicine, 37(7), 947-959.; Gómez, J. (s.f). Drogas de adicción; clasificación, tipos y efectos. Foro de Seguridad; foro de profesionales latinoamericanos de seguridad. Recuperado de:; Griffith-Lendering, M., Huij Bregts, S., Huizink, A., Ormel, H., Verhulst, F., Vollebergh, W. y Swaab, H. (2011). Social skills as precursors of cannabis use in Young adolescents: a trails study. Journal of Child & Adolescent Psychology, (40)5, 706-714.; Guzmán, F., López, K., Alonso, M. y Arévalo, A. (2009). Depresión y consumo de drogas ilegales en población juvenil marginal; comparación entre consumidores y no consumidores. Revista Científica Electrónica de Psicología, 7, 97-111.; Hall, W. y Degenhardt, L. (2009). Adverse health effects of non-medical cannabis use. The Lancet. 374, 1383-1391.; Harris, M. (1976). History and significance of the emic/etic distinction. Annual review of Antrhopology, 5, 329-350.; Hernández, R., Fernández, C. y Baptista P. (2006). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill.; Ianotti, R. y Bush, P. (1992). Perceived vs. actual friends: use of alcohol, cigarettes, marihuana and cocaine: which has the most influence? Journal of Youth and Adolescence 21(3), 375-389.; Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes. (2002). Las drogas ilícitas y el desarrollo económico. Recuperado de:; Keeler, H. y Kaiser, M. (2010). An integrative model of adolescent health risk behavior. Journal of Pediatric Nursing, (25), 126-137.; Law, M., Stewart, D., Lette, I., Pollock, N., Bosch, J. y Westmorland, M. (1998). Instrucciones para el formulario de revisión crítica estudios cualitativos. Ontario: McMaster University.; Lema, L.F., Varela, M.T., Duarte, C. y Bonilla, M. (2011). Influencia familiar y social en el consumo de alcohol en jóvenes universitarios. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 29 (3), 264-271.; Lema, L.F., y Varela, M.T. (s.f.) Prevalencia y factores asociados al consumo de sustancias psicoactivas en población universitaria. Documento de trabajo no publicado.; Litt, D. M. y Stock, M. L. (2011). Adolescent alcohol-related risk cognitions: the roles of social norms and social networking sites. Psychology of addictive behaviors, (25)4, 708-713.; Lozano, J. (2010). Los medios de comunicación en la formación de identidades (trans) nacionales. Comunicación y Sociedad, 13 215-219.; McLaren, J., Lemon, J., Robins, L. y Mattick, R (2008). Cannabis and mental health put into context. National Drug and Alcohol Research Centre. Recuperado de:; Ministerio del Interior y de Justicia, Ministerio de la Protección Social y Dirección Nacional de Estupefacientes [DNE]. (2009). Estudio nacional de consumo de drogas en Colombia. Recuperado de:; Moreno, L. (2012). El origen de la moral ética y valores en la sociedad actual. Revista internacional de sociología, (71) 1, 229-243.; Morduchowicz, R. (2008). Ni pasivos ni indefensos. En R. Morduchowicz (Ed.), La generación multimedia (pp. 15-26). Paidos.; Newcomb, M. y Feliz-Ortiz, M. (1992). Multiple protective and risk factors for drug use and abuse: cross-sectional and prospective findings. Journal of Personality and Psychology, 63(2), 208-296.; Nuño-Gutierrez, B., Rodriguez-Cerda, O. y Alvarez-Nemegyei. (2006). Why do adolescents use drugs? A common sense explanatory model from the social actors perspective. Adolescence, 41(164), 649-665.; El Observador. (2012). Gobierno impulsara legalización de la venta de marihuana. Recuperado de:; Organización Mundial de la Salud. (2004). Neurociencia del consumo y dependencia de sustancias psicoactivas. Recuperado de:; Organización Mundial de la Salud. (2004). Management of drugs at health centre level. Oficina Regional para África. Sur África. Recuperado de:; Organización Mundial de la Salud. (2009). Global health risks. Recuperado de:; Organización de Naciones Unidas. (1998). Declaración de principios orientadores para la reducción en la demanda de drogas y medidas para mejorar la cooperación internacional para enfrentar el problema mundial de las drogas. Sesión Especial de la Asamblea General Dedicada a la Lucha Juntos contra el Problema Mundial de Drogas. Estados Unidos de América. Recuperado de:; Organización Panamericana de la Salud. (2001). Manual de comunicación social para programas de promoción de la salud de los adolescentes. Washington: Organización Panamericana de la Salud.; Orozco, G. (1997). Medios, audiencias y mediaciones. Comunicar, (8), 25-30.; Otten y Rutger (2011). Testing bidirectional effects between cannabis use and depressive symptoms: moderation by the serotonin transporter gene. Addiction Biology 18 (5) 826 – 835; Primack, B., Kraemer, K., Fine, M. y Dalton. M. (2010). Media exposure and marijuana and alcohol use among adolescents. Substance use misuse, 44 (5), 722-739.; Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior y Universidades Promotoras de Salud. (2010). Boletín #1. Recuperado de; Roberts, D., Henriksen, P. y Christenson, L. (2002). Substance us in popular music videos. Recuperado de:; Salazar, I.C., Varela, M.T, Cáceres, D. y Tovar, R. (2006). El consumo de alcohol y tabaco en jóvenes colombianos: factores psicosociales de riesgo y protección. Psicología Conductual, 14 (1), 77-101.; Salgado, A. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Liberabit, (13), 71-78.; Sandoval, C. (2002). Investigación Cualitativa. Bogotá: ARFO.; Scull, T., Kupersmidt, J., Parker, A., Elmore, K. y Benson, J. (2009). Adolescents’ media-related cognitions and substance use in the context of parental and peer influences. Journal of Youth Adolescence, 39, 981-998.; Sevilla, T. (2008). “Sexo inseguro”: un análisis de la racionalidad como parte del riesgo entre jóvenes caleños y caleñas. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales Niñez y Juventud 6 (1), 257-294.; Silva, V. (2001). Comunicación y Salud. Inmediaciones 3, 20-136. Recuperado de:; Tribunal Nacional Deontológico y Bioético de Psicologia. (2010). Manual deontológico y bioético del psicólogo. Tribunal Nacional Deontológico y Bioético de Psicología. Bogotá, Colombia. Recuperado de:; Tsering, D. y Pal, R. (2009). Role of family and peers in initiation and continuation of substance use. Indian Journal Of Psychology Medicine, 1(31), 30-34.; Unión Europea y Comunidad Andina (2009). Estudio epidemiológico sobre consumo de drogas sintéticas en la población universitaria. Informe comparativo: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Lima: Secretaría General de la Comunidad Andina.; United Nations Office of Drugs and Crime - UNODC. (2011). World Drug Report 2011. Recuperado de:; United Nations Office of Drugs and Crime - UNODC. (2012). Cannabis, a Short Review. Recuperado de:; Torrico, E., Santín, C., Villas, M., Álvarez-Dardet, S., y López, M.J. (2002). El modelo ecológico de Brofrenbrenner como marco teórico de la psicooncología. Anales de psicología, 18(1), 45-59.; Varela, M.T., Salazar, I.C., Cáceres, D. y Tovar, J.R. (2007). Consumo de sustancias psicoactivas ilegales en jóvenes: factores psicosociales asociados. Pensamiento Psicológico, 3(8), 31-45.; Vargas, P. (2009). El modelo biopsicosocial un nuevo paradigma; ciclo vital familiar. Recuperado de:; reponame:Vitela: Repositorio Institucional PUJ; instname:Pontificia Universidad Javeriana Cali.
검색 결과 제한하기
제한된 항목
[검색어] Escobar Oblitas, D.
발행연도 제한
-
학술DB(Database Provider)
저널명(출판물, Title)
출판사(Publisher)
자료유형(Source Type)
주제어
언어